La diputada nacional por Catamarca Lucía Corpacci y el gobernador Raúl Jalil asumieron sus cargos en la nueva conducción del Partido Justicialista a nivel nacional, que será presidido por el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Corpacci es vicepresidenta quinta, mientras que Jalil integra el Consejo Nacional. Tras el acto, Jalil felicitó al presidente y a la diputada Corpacci: «Felicitaciones Alberto y Lucía por asumir este nuevo desafío en la presidencia y vicepresidencia del Partido Justicialista. Desde nuestro lugar en el partido y en cada paso vamos a seguir contribuyendo para hacer realidad los principios sociales del justicialismo», destacó el mandatario en su cuenta de Twitter.

También se sumó a los saludos el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, que en sus redes felicitó «a nuestra querida Lucía Corpacci». «Un honor que sin duda sabrá llevar a cabo con la misma pasión y el trabajo de siempre», destacó el jefe comunal.

«Celebramos la asunción del compañero Alberto Fernández en la Presidencia del Consejo Nacional del Partido Justicialista, acompañado en una de las vicepresidencias por nuestra conductora, Lucía Corpacci, fidedigna representante del peronismo de Catamarca. Que la unidad de concepción y de acción nos permita seguir trabajando para construir la patria justa, libre y soberana que todos y todas soñamos», se sumó la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, desde su cuenta en Facebook.

El acto fue en el estadio de Defensores de Belgrano, donde no hubo invitados, y Fernández estuvo escoltado por el presidente saliente del PJ, José Luis Gioja, y quienes lo acompañarán en la conducción partidaria: Cristina Álvarez Rodríguez (vicepresidenta 1°), Axel Kicillof (vice 2°), Analía Rach Quiroga (vice 3°), Juan Manzur (vice 4°) y Lucía Corpacci (vice 5°).

En su discurso, Fernández reivindicó al peronismo, pidió mantener la unidad de las corrientes internas y lanzó duras críticas contra el exmandatario Mauricio Macri. «Otros se levantan de la cama, hacen Zoom y nos critican, y escriben libros, donde no son capaces de admitir ni cercanamente el desastre que hicieron», subrayó Fernández, al hacer referencia a la imagen viral de Macri, quien participó de un encuentro virtual de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio desde la cama, e incluso con su esposa,

Juliana Awada, recostada en el fondo.
«Sobre el culto que hacemos de nuestros líderes, algunos dicen que nos gusta hacer necrofilia. No hacemos necrofilia, tenemos historia y estamos orgullosos de nuestra historia», dijo Fernández, y aseguró que el peronismo en sus distintas etapas históricas «tiene esa capacidad de encontrar salidas, con ingenio, para sacar a los que cayeron en el pozo». «Somos peronistas porque sabemos a quienes representamos y que intereses defendemos», sostuvo.

«En esta nueva etapa que empieza hay que abrir las puertas y convocar a todos, a los jóvenes, a los que muchos les hacen creer que la política es algo perverso de la que viven muchos vivos. Les pido salir a las calles a militar con más fuerza que nunca. No hay que tergiversar la acción política y hacer creer que es algo nocivo», remarcó el Presidente.

«Todos nosotros somos hijos de todos aquellos que el 17 de octubre de 1945 salieron a la calle a reclamar por un coronel que había tenido el atrevimiento de darle derechos a un sector muy importante del pueblo argentino que nos los tenia. Los que trabajaban», expresó.

Tras casi cinco años de presidencia del diputado nacional José Luis Gioja, ahora el Jefe de Estado pasó a conducir el PJ, como es habitual cada vez que el mandatario pertenece a ese partido, con excepción de Cristina Kirchner que prefirió no llevar adelante de manera formal esa jefatura. La lista «Unidad y Federalismo» que lideró Fernández, combina funcionarios albertistas y kirchneristas, que asumieron como consejeros, al igual que los gobernadores.

 

Convenios con Cafiero por fibra óptica

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezará hoy la firma de un convenio en el marco del Plan Conectar con el gobernador Raúl Jalil. Más tarde se reunirá también con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

El encuentro con Jalil se desarrollará desde las 10 en el despacho de la Jefatura de Gabinete en la Casa Rosada, y también contará con la presencia de la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

La firma de este convenio entre Jefatura de Gabinete, la Gobernación de Catamarca y ARSAT, permitirá el tendido de fibra óptica para conectar las localidades de Belén, Andalgalá, El Salado y Fiambalá, con una inversión total de 594 millones de pesos.

Posteriormente, desde las 11, Cafiero se reunirá con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para abordar diferentes temáticas referidas a la provincia.

Artículo anteriorUna joven sufrió lesiones tras volcar su auto en la Avenida 34
Artículo siguienteCOTALI: trabajadores anunciaron el fin del conflicto
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.