Samsung añade a sus móviles Galaxy una función para proteger a los usuarios de las estafas telefónicas que utilizan suplantaciones de voz con inteligencia artificial. Esta novedad, identificada como ‘Voice Phishing Suspected Call Alert’, es una capa de protección que detecta en las llamadas desconocidas si están intentando engañar a la posible víctima, de esta manera, se evitan los intentos de fraude o las llamadas spam.

Por lo tanto, cuando detecta la suplantación de voz, ‘Voice Phishing Suspected Call Alert’ envía una notificación al usuario que se refuerza con un sonido y una vibración. Sin embargo, pese a que el diario Android Police informa que este gigante tecnológico no ha detallado cómo detecta la suplantación de voz, dijo que identifica y aprende los datos de la Agencia Nacional de Policía de Corea y el Instituto Nacional de Investigación Científica, y que toda la detección se realiza en el dispositivo.

Cómo activar la función para evitar las estafas en los móviles Samsung

Cuando una persona habla con alguien que no está guardado en la agenda de contactos en el dispositivo Galaxy, la interfaz de llamada en curso resalta una ventana emergente con la palabra ‘Detectando’, que indica que ‘Voice Phishing Suspected Call Alert’ está en funcionamiento.

Si se detecta un intento de fraude, los usuarios reciben una notificación inmediata acompañada de un sonido y una vibración, como se muestra en las capturas de pantalla. Sin embargo, Android Police informa que «parece que la función solo funciona al realizar una llamada a un número no guardado, y no al recibir una llamada de un número no guardado», aunque Samsung podría solucionar esta limitación de cara a un futuro.

La función está limitada a los dispositivos Galaxy que ejecutan One UI 8, lo que significa que actualmente solo se puede usar en los móviles más recientes de Samsung. Además, por el momento, dicha novedad está disponible en Corea.

Qué es el  ‘voice hacking’

Esta estafa consiste en lograr grabaciones de voz de las víctimas para utilizarlas después contra gente conocida y familiares con el objetivo de pedirles dinero o intentar otras acciones fraudulentas. Los estafadores pueden grabar la voz de una persona sin su consentimiento y usar ese audio para crear mensajes falsos que parezcan auténticos.

Desde el INCIBE ofrecen una serie de consejos clave y medidas preventivas para protegerte de este fraude:

  • Desconfía de llamadas de números desconocidos: Si decides contestar, verifica la identidad de la otra persona antes de compartir tu información personal. Sospecha de peticiones raras o historias que generen urgencia y contrasta siempre la información.
  • Evita usar asistentes de voz en público: En espacios públicos, los asistentes de voz pueden captar conversaciones o comandos que podrían ser utilizados por atacantes para engañarte o clonar tu voz.
  • Mantén tus dispositivos actualizados: Actualizar tus dispositivo es vital, ya que estas actualizaciones suelen corregir errores de seguridad.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología. 

Artículo anteriorDocentes universitarios reclaman financiamiento con una semana de paro
Artículo siguienteFlorence + The Machine anuncia su regreso
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.