En las próximas horas, el Ejecutivo enviará un proyecto de ley a la Legislatura para modificar la Ley de Ministerios y dividir el Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia.

El Ejecutivo provincial prepara una nueva reorganización del Gabinete con cambios en su estructura. En este sentido, el actual Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia se dividirá y de esa división volverá el Ministerio de Seguridad, que había sido absorbida por la cartera política del Gobierno.

Este nuevo cambio se concretará mediante una modificación de la Ley de Ministerios. Dicho cambio se concretará con un proyecto de ley que ingresará mañana a la Legislatura provincial. Esta iniciativa ingresará junto al proyecto del Presupuesto General de la Provincia, que ya está en su etapa final para su presentación ante el Poder Legislativo para su tratamiento.

Con los cambios en la estructura del Ejecutivo también habrá cambios de nombres al frente de estos ministerios. La principal modificación sucederá en lo que será el nuevo Ministerio de Gobierno. Como es de público conocimiento, el actual ministro, Fernando Monguillot, dejará su cargo para asumir como diputado nacional por Catamarca a partir del 10 de diciembre.

Su lugar será ocupado por el actual secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de la Capital, Alberto Natella. Con este cambio, se repite una situación similar a cuando Monguillot, siendo secretario de Gobierno de la Capital reemplazó en el Ministerio de Gobierno a Nicolás Rosales Matienzo. Es que tanto Monguillot como Natella vienen de la gestión municipal de Gustavo Saadi en la Capital. Es decir, un funcionario municipal pasa a la órbita provincial. Falta ahora definir quién reemplazará a Natella en la Secretaría.

En cuanto al Ministerio de Seguridad, éste estará a cargo del secretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, Gastón Venturini. El actual funcionario provincial, que ejercía funciones dentro del Ministerio de Gobierno, reemplazará al actual secretario de Seguridad, Martín Miranda.

El Ministerio de Seguridad fue absorbido por el de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos para convertirse en Gobierno, Seguridad y Justicia en abril de este año, en el marco de una serie de reestructuraciones que realizó el gobernador Raúl Jalil, como medida de achicar el Gabinete. En esa oportunidad, también se fusionó el Ministerio de Economía con el de Infraestructura y Obras Civiles para conformar el Ministerio de Hacienda y Obra Pública. Además, se unificaron los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología y el de Industria Comercio y Empleo con el de Inclusión Digital y Sistemas Productivos para conformar el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Cuando el Ministerio de Seguridad pasó a Secretaría, estaba al frente Fabiola Segura, fuertemente cuestionada por la oposición por la situación del delito en Catamarca. Durante su mandato, ocurrieron dos hechos controvertidos que pusieron en jaque su gestión. Uno fue el asesinato del ex ministro Juan Carlos Rojas. El otro, el violento asalto a la casa de los hermanos Rolón Reynoso en el barrio Parque América, donde uno de los asaltantes fue Camilo Carrizo, hermano del intendente de Saujil, Enzo Carrizo, y a quien la oposición lo vinculó familiarmente con la exministra.

Luego de abandonar el cargo, se conoció que Segura fue designada como asesora en la Asesoría General de Gobierno, con un índice 2,00 equivalente al de un ministro en actividad pero sin funciones específicas.

Artículo anteriorEl Mercado Itinerante y el programa Municipio en tu Barrio este miércoles 12 de noviembre a partir de las 16 hs
Artículo siguienteANSES: el pago único de $100.000 que se otorgará en noviembre 2025
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.