Blue Origin hizo historia con el lanzamiento del cohete New Glenn que tuvo lugar a mediados de enero. Tal y como estaba previsto para la primera misión inaugural, este vehículo espacial reutilizable probó sus posibilidades operativas, sistemas terrestres y sistemas de vuelo principales; además, transportó la carga útil Blue Ring Pathfinder, que incluía un conjunto de comunicaciones, sistemas de energía y un ordenador de vuelo.

La compañía aeroespacial de Jeff Bezos consiguió que New Glenn alcanzara la órbita terrestre de forma segura, pero, desafortunadamente, la primera etapa del cohete se perdió mientras se iniciaba el descenso controlado. Pese a este último contratiempo, Blue Origin reconoce que está «realizando algunos cambios» para que New Glenn pueda «volar a finales de la primavera», independiente de los recortes de su personal.

Así lo ha confirmado el director ejecutivo de Blue Origin, Dave Limp, durante una charla en la Conferencia Espacial Comercial Anual, donde reconoció que la compañía ha identificado la posible causa del problema del cohete. «Los motores del vehículo espacial propulsor parecieron funcionar bien durante la secuencia de aterrizaje, pero no pudieron hacer que todo llegara correctamente desde los tanques al motor», recoge el diario especializado Space.com.

Por consiguiente, tras reconocer el origen del problema, Blue Origin está realizando algunos cambios en el cohete para aumentar las posibles de éxito en el aterrizaje. Además, Limp reconoce que «las modificaciones no son complicadas», por lo que cree no «vayan a retrasar el camino» hacia el segundo vuelo de New Glenn.

Blue Origin asumirá misiones del gobierno de EEUU

El ‘casi’ éxito del anterior lanzamiento supuso que New Glenn consiguiera las certificaciones necesarias para abordar misiones de Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos, así como transportar cargas pesadas de clientes privados y transportar satélites.

Asimismo, significa un punto clave para los futuros planes de la compañía, a pesar que Blue Origin ya ha conseguido ciertos logros gracias al cohete reutilizable para vuelos suborbitales New Shepard, en el que viajará el español Jesús Calleja.

New Glenn despegando en la anterior misión.
New Glenn despegando en la anterior misión.
Blue Origin

Giro en los hechos: Blue Origin recortará el 10 % de su personal

Blue Origin planea recortar el 10% de sus trabajadores para centrar todos recursos en el lanzamiento de cohetes, a los que ha dedicado años de investigación y desarrollo. Además, según la agencia Reuters, cerca de 1.400 trabajadores enfrentarían despidos.

La compañía, que nació en el 2000 y es clara competidora de la empresa SpaceX de Elon Musk, ha pasado de tener 1.000 empleados en 2018 a unos 14.000 actualmente. Ante esta decisión, Limp añade que tienen «mucho trabajo por delante» y deben «alcanzar una cadencia» en la que están «volando muy a menudo»: «Tenemos que llevar la fabricación a una cadencia más alta».

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Artículo anteriorINXS reedita “Listen Like Thieves” con material inédito
Artículo siguienteTodo listo para la XXV edición del Festival Provincial de la Naranja
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.