En la oposición y los sindicatos llamó la atención un decreto acuerdo (el número 138)
del Gobierno que data del 21 de enero. Sucede que el mismo crea un fondo de $100
millones mensuales denominado “Gastos de Gestión”. Este será repartido entre los
18 ministerios del Ejecutivo mediante un coeficiente y a la vez están excluidos de
rendir cuentas.
“La gestión de los Ministros y Secretarios implica la cobertura de una universalidad
de gastos que requieren ser resueltos con especial premura en razón de las
operaciones funcionales de cada uno de ellos”. Así comienza a fundamentar, casi de
forma genérica, el instrumento la creación del fondo.

Seguido, dice que para “cubrir dichos gastos es necesario crear un fondo de gestión en la órbita de la Secretaría de Estado de Gabinete”. Además, compara este fondo
con los recursos con los que cuentan los Legisladores (como el de Gastos de Bloque en Diputados y en el Senado) “otorgando un monto mensual quedando excluidos del
régimen de rendición de cuentas”.
Así, indica que “resulta pertinente establecer una suma fija mensual a percibir por
cada uno de los funcionarios (autoridades superiores) que no podrá superar la suma
que resulte de la aplicación del coeficiente 0,90 sobre las remuneraciones totales
establecidas para Secretarios índice 1,65”.
En la parte del articulado, además de constituir los 100 millones de pesos, crea una
“Asignación Mensual para gastos de gestión” de acuerdo al parámetro matemático
mencionado. También habilita a que los montos de esa “Asignación” serán
entregados de forma mensual desde enero a diciembre de cada año a solicitud de los
Ministros y Secretarios. “Será documentación suficiente, para la rendición de gastos,
el correspondiente recibo firmado por dichos titulares”, detalla.
A la par, los fondos que se entreguen por esa Asignación pueden ser utilizados “para
la atención de erogaciones de cualquier naturaleza, con excepción de gastos de
personal”. El decreto, en su artículo quinto, excluye “de rendición de cuentas a los
gastos” de esos 100 millones de pesos.
En este marco, el diputado opositor Tiago Puente criticó el decreto indicando que
“hace 14 meses que asumió el Gobernador y dice constantemente que hay que bajar
el gasto público, pero la realidad es que ningún accionar de su gestión es para que
eso suceda”.
“El decreto dignificaría casi $6 millones para cada ministro”, estimó para realizar una
dura comparativa: “A cada escuela de la Provincia les dieron solo $15.448 para que
hagan frente al Covid-19”.