Meta ha empezado a desplegar en Estados Unidos la herramienta AI Studio para que cualquier usuario pueda crear su clon virtual en forma de bot con inteligencia artificial (IA).
Dicha herramienta está desarrollada con el modelo Llama 3.1, ofrece una gran variedad de plantillas con indicadores para desarrollar desde cero una IA con diferentes capacidades, y se puede acceder a ella tanto a través de la página web de Meta como desde la aplicación de Instagram. Pero, ¿cómo se crea un avatar con AI Studio?
En primer lugar, los usuarios estadounidenses tienen que entrar en este enlace o iniciar un nuevo mensaje en Instagram y, posteriormente, tocar en la opción ‘Chats de IA’. Una vez dentro, se podrá personalizar el nombre, la personalidad, el avatar, el tono y el eslogan. Posteriormente, cuando el personaje esté creado, los internautas podrán utilizar a sus clones para responder a preguntas, generar memes, crear subtítulos en Instagram y responder a ‘Stories’ en dicha app mencionada –las respuestas ofrecidas por estos chatbots siempre estarán etiquetadas como generadas por IA–.
Además, Meta afirma en su blog oficial que «estas creaciones pueden ser de uso exclusivo o bien compartirse con otras personas de la red, seguidores y amigos a través de las diferentes plataformas que desarrolla la firma, como son Instagram, Messenger y WhatsApp».
Avatares 100% personalizados
La empresa de Mark Zuckerberg apunta que «los creadores de Instagram pueden configurar una inteligencia artificial como una extensión de ellos mismos para ofrecer respuestas más rápidas a sus seguidores».
Asimismo, los usuarios pueden personalizar su avatar con IA en función de determinados aspectos, como el contenido que suelen compartir en Instagram, los temas de conversación que se deben evitar o los enlaces que desean compartir.
Por otro lado, Meta recuerda a los internautas que AI Studio cuenta con una serie de políticas dirigidas a mantener a las personas seguras y ayudar a garantizar que las IA se utilicen de manera responsable.

Meta descarta los avatares inspirado en famosos
Meta anunció en el evento Meta Connect del año pasado que existirían chatbots inspirados en famosos dentro de la herramienta AI Studio, sin embargo, el medio de comunicación The Information releva que la compañía de Zuckerberg ha descartado continuar con esta idea.
El motivo se debe a que, tras desplegar Llama 3.1, los usuarios pueden crear sus propias IA personalizadas, teniendo en cuenta que algunos personajes reconocidos como Kendall Jenner, Paris Hilton o Snoop Dogg contaban con sus propios avatares para ayudar y entretener a los internautas.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.