Inicio Centro Presentaron la agenda turística de las vacaciones de invierno

Presentaron la agenda turística de las vacaciones de invierno

Inés Galíndez remarcó que la “propuesta incluye una serie de actividades culturales, recreativas y gastronómicas, además de lo ferial, que se pondrá al servicio de todos los vecinos y turistas, haciendo hincapié no solo en los atractivos turísticos, sino también en los espacios verdes. Nuestro objetivo es que la gente se reapropie de las actividades, las tradiciones y las costumbres que nos identifican, además de disfrutar de los espacios públicos».

Sobre las expectativas para estas vacaciones de invierno, Galíndez destacó que “pretendemos superar el 90% de ocupación hotelera durante los 10 días que dura la Fiesta del Poncho, y también superar el 80% en el período de 20 días desde el próximo fin de semana hasta el 31 de julio».

Actividades previstas

Natalia Piskulich se refirió a la agenda de actividades que incluye una serie de talleres vinculados a lo ancestral, como el de sikus, el de cerámica y el referido a habilidades ancestrales, todos ellos a realizarse en el Pueblo Perdido de la Quebrada. Asimismo, informó que se brindará una charla y degustación de alimentos autóctonos.

En el programa presentado se pone énfasis en que los sábados a la mañana y por la tarde, también en el Pueblo Perdido, se realizará la ofrenda del “Pacha Raymi”, ritual que estará a cargo de Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca (ACOC).

Siguiendo con esta línea, en la Casa de la Puna se llevarán a cabo talleres de danzas folklóricas los días viernes y sábados.

Otra de las propuestas en dicho espacio será la presentación de la obra de teatro “Jamle” -de María Inés Falconi-, a cargo del Grupo Martín Pescador, el miércoles 12 de julio a las 19, con entrada gratuita, además de show de títeres, magia y talleres de armado de barriletes. En tanto que los martes también habrá clases de danzas folclóricas, por la tarde, en la Casa SFVC (San Martín 345).

Los funcionarios resaltaron, además, que se ampliarán las frecuencias del Bus Turístico. Todo ello se complementa con las actividades tradicionales al aire libre de la ciudad, como ser de trekking, eco tour, free tour y el bicitur. Asimismo, se suma el alquiler de bicicletas asistidas y las actividades de turismo activo como ser los kayak y tirolesa en El Jumeal. Al respecto, Inés Galíndez señaló que “se pretende que en las vacaciones de invierno el turismo en la ciudad no pase solamente por el Predio Ferial, donde se realizará la Fiesta del Poncho, sino que el turista disfrute la ciudad en todos sus espacios”.

Artículo anteriorSe conocieron los candidatos de Libertad avanza en Catamarca
Artículo siguiente91 familias Catamarqueñas ya tienen su casa
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.