La publicación de un medio nacional tildando de “elegido” por Cambiemos al intendente capitalino Raúl Jalil apuntando a la gobernación, no fue bien receptada puertas adentro del radicalismo, columna vertebral del FCS y aliado estratégico del propio Cambiemos (coalición conformada por la CC-ARI y el PRO).
El correligionario y referente de la línea interna Vanguardia, Miguel Vázquez Sastre señaló que en Cambiemos “el eje central de la construcción del espacio es la coincidencia cuando se construyó el mismo”.
Luego, observó que Jalil mantuvo “siempre una posición ambivalente”, puesto que en el plano local tuvo “sintonía con la provincia y a nivel nacional, intentando acercamientos con funcionarios”.
De esta forma, el dirigente radical señaló: “Que Jalil sea elegido por el Gobierno nacional para que encabece es muy apresurado”, puesto que “en Cambiemos hay socios principales dentro de la estructura, que son los partidos que lo conforman”.
Así, refutó “absolutamente que el Gobierno nacional ya haya elegido un candidato para el 2019”.
Además, coincidió con las declaraciones del ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Gustavo Saadi, en que hay que tener mucho cuidado con el tipo de declaraciones porque “le están faltando el respeto a la gente”.
Vázquez fue un poco más allá y agregó que el resultado electoral de los últimos comicios dejó “ganadores y perdedores”. En esta línea, desglosó que “el gran ganador es Cambiemos, la puerta de Macri en todo el país y uno de los grandes perdedores sin dudas es Jalil”.
Es que el alcalde capitalino sacó “un empate técnico” cuando “debería haber hecho la gran diferencia si realmente pretende encabezar Cambiemos en el 2019”.
“Nosotros perdimos una gran oportunidad”, analizó el diputado provincial, puesto que en Capital votaron menos ciudadanos que el promedio provincial.
Por ende, contempló que “hay un gran rechazo a Jalil” y también al FCS en quienes encabezaban las listas.
Ernesto Sanz, Miguel Angel Vazquez Sastre, Vanguardia Catamarca, UCR CatamarcaIncluso, mencionó que hubo emergentes como el Partido Obrero, que ha crecido, con lo cual “la gente ya no vota al gobierno provincial como antes y tampoco al FCS”. “La fuerza que achicó la brecha es Cambiemos, no hay dudas de que perdimos una gran oportunidad cuando tendríamos que haber renovado la dirigencia”.
“Jalil no es el elegido, hay un emergente muy fuerte y funcionarios nacionales advierten la generación de un proceso de renovación”, sostuvo Vázquez Sastre, acotando que, si en todo caso el intendente desea incorporarse a Cambiemos “primero que deje de jugar a dos puntas”.
“Bienvenido sea fortalecer al espacio Cambiemos pero no comparto con las autodeclaraciones del ‘elegido’ y, si viene, es para que compita con una propuesta que nosotros pondremos sobre la mesa”, rescató.
Párrafo aparte merece la alusión al presidente del partido centenario, Luis Lobo Vergara, quien abrió las puertas a Jalil. “Primero hay que discutir otras cosas, como qué pasó con la oportunidad que perdimos”, dijo.