El Ministerio de Defensa de Israel ha prohibido a los oficiales de su Ejército el uso de coches chinos, ante el miedo de que dichos vehículos puedan estar recopilando información confidencial para enviarla a Pekín.

El diario isrealí Ynet News informa que los supuestos coches espías son los modelos ATTO BYD 3, los que estaban destinados a servir a los tenientes coroneles de Israel. No obstante, esta no es la primera vez que las Fuerzas de Defensa del país emplean vehículos chinos, puesto a que «varios coches eléctricos chinos de la marca MG se usan actualmente para proteger la sede del Ministerio de Defensa en Tel Aviv», e incluso hay hasta 600 crossovers eléctricos chinos Chery Tiggo 8 que están destinados a los oficiales con familias numerosas.

Sin embargo, Ynet News agrega que «esta es la primera vez que oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel conducen vehículos con prohibición de entrada a bases de alta seguridad», lo que significa que tienen prohibida la entrada a las bases militares.

El Dr. Harel Menashri, cofundador de la división cibernética del Shin Bet, afirma al diario citado que Israel ha desconectado el sistema e-Call para eliminar la comunicación directa del coche con el exterior, no obstante, considera que esto no es suficiente porque los coches chinos deben tratarse como «sistemas de recopilación de inteligencia». ¿El motivo? Dichos vehículos poseen sistemas de sensores avanzados con capacidades de comunicación y pueden recopilar información visual, auditiva y biométrica sobre el entorno que le rodea, de esta manera, según Menashri, son capaces de transmitirla a servidores chinos.

Menashri afirma que «nunca» se ha encontrado con tecnología china «que no transmita»: «Son líderes en inteligencia artificial y tienen una tremenda capacidad para procesar esta información y convertirla en inteligencia valiosa».

Además, para corroborar la declaración de Menashri, el año pasado, tras la imposición del impuesto del 100% a los coches chinos, la administración de Joe Biden bloqueó su venta alegando que representaban una «amenaza para la seguridad nacional», ya que «pueden pilotarse o desactivarse remotamente».

Israel restringe el uso de tecnología China

Durante una década, altos funcionarios de defensa han advertido sobre el riesgo inherente de que el Partido Comunista Chino posea infraestructura crítica en Israel, ya que temen que llegue el día en que China pueda paralizar o perjudicar al país.

Ynet News indica que «el riesgo de fugas de información hacia China es incluso más grave que la amenaza de un país como Irán», debido a que existe «un aumento en la velocidad con la que los hackers chinos explotan las debilidades de los programas descubiertos en todo el mundo para los nuevos ataques».

Además, añade que los chinos emplean direcciones IP de dispositivos, también en Israel, para infiltrarse en organizaciones: «Las organizaciones suelen bloquear automáticamente las direcciones no autorizadas y, en lugar de atacar directamente desde una dirección IP china, los chinos utilizan una dirección israelí legítima, empleando el ‘bienes raíces israelíes’ para infiltrarse y avanzar de una organización a otra, lo que dificulta enormemente rastrear el origen del ataque».

China tiene una amplia gama de intereses en el mundo árabe e Irán, teniendo en cuenta que casi toda la infraestructura iraní está operada por empresas chinas. Por lo tanto, Israel está prohibiendo cualquier tipo de tecnología china para frenar este control y espionaje.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Artículo anteriorOasis publica “Slide Away”, grabada en vivo en Cardiff
Artículo siguienteOscar Arellano fue reelecto Rector de la UNCA
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.