En medio de la coyuntura de incertidumbre provocada por el coronavirus, las noticias acerca de lo que apasiona y que remiten al medio plazo sugieren que, de una manera u otra, la normalidad volverá (al menos ese es el deseo). Los nuevos detalles desvelados acerca del funcionamiento de la PlayStation 5, al igual que los expuestos antes y en paralelo en lo relativo a la Xbox Series X, recuerdan que 2020 va a alumbrar la ansiada próxima generación de consolas.

Aunque se sabía que la charla en streaming a cargo de Mike Cerny, uno de los responsables de la arquitectura interna del modelo, iba a centrarse en el sistema, se deseaba que de paso sirviera para mostrar su aspecto, o al menos lanzar algún guiño al respecto. No ha sido así, si bien la intervención ha permitido confirmar que la PS5 será compatible con los juegos de PS4 y PS4 Pro, marco en el que, una vez adaptados, los títulos entrañarán mejoras.

[youtube

La consola PlayStation 2.

Las explicaciones de Cerny, de marcado perfil técnico, han frustrado a más de uno como se ha evidenciado en los comentarios en el chat de la retransmisión, pero han posibilitado conocer en mayor profundidad el hardware de la PS5, cuyo procesador gráfico (arquitectura RDNA 2 de AMD) promete una potencia de hasta 10,28 teraflops. Un detalle que remite de modo inevitable a los 12 teraflops que ofrecerá la Xbox Series X. “El rendimiento en teraflops es engañoso”, ha resaltado Cerny, consciente de la inevitable comparación con la consola de Microsoft.

La unidad SSD, la clave

El avance que supone el dispositivo se fundamenta en la unidad de almacenamiento SSD (825 GB de capacidad), en la que Cerny se ha detenido de manera especial. Gracias a esta, 2 GB se cargan en solo 0,27 segundos frente a los 20 segundos de 1 GB en la PS4, que funciona con memoria HDD. La SSD favorecerá que se minimice el tiempo necesario para las actualizaciones y la puesta a punto y conllevará un rendimiento 100 veces más rápido que el propiciado por un disco duro HDD.

De la Nintendo Playstation se hicieron 200 unidades, de las que 199 fueron luego destruidas.

Por otro lado, el ingeniero ha incidido en el sonido de la PlayStation 5, en concreto en el sistema Tempest 3D AudioTech, con recorrido en cuanto a la experiencia envolvente. Su afirmación de que el sonido “tiene que ser parte de la consola, no de los periféricos” exhibe las intenciones en este sentido.

Especificaciones técnicas clave de la PS5 (fuente: PlayStation España)

CPU:

  • x86-64-AMD Ryzen Zen 2
  • 8 núcleos/16 subprocesos
  • Frecuencia variable, hasta 3.5 GHz2

GPU:

  • Motor gráfico basado en AMD Radeon RDNA 2
  • Aceleración por trazado de rayos
  • Frecuencia variable, hasta 2.23 GHz (10.3 TFLOPS)

Memoria del sistema:

  • GDDR6 16GB
  • 448GB/s Bandwidth

Unidad SSD:

  • 825 GB
  • Ancho de banda de lectura de 5.5 GB/s (Bruto)

PS5 Game Disc:

  • Ultra HD Blu-ray, hasta 100 GB/disco

Video Out:

  • Compatibilidad con televisores 4K a 120 Hz, televisores 8K, VRR (especificaciones de HDMI versión 2.1)

Audio:

  • Tempest 3D AudioTech​
Artículo anteriorAdiós a conocer en marzo el iPhone 9, ¿qué sabemos del low cost de Apple?
Artículo siguienteUn joven intentaba vender una perra de raza supuestamente robada
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.