La Confederación General del Trabajo (CGT) Argentina calificó como un «éxito” el primer paro nacional realizado contra el presidente Mauricio Macri, en reclamo de mejoras salariales y contra los despidos y precarización laboral.
Uno de los tres líderes de la confederación, Héctor Daer, reiteró que el paro general motorizado por la central obrera fue «contundente” y destacó que la medida contó con el «acompañamiento” no sólo de los «trabajadores, sino también de los sectores del comercio y la pequeña y mediana empresa, productores, todos sectores que vienen siendo vulnerados por la política económica y social llevada adelante por este gobierno”.
Subrayó que el «alcance” de la huelga era «similar en todas y cada una de las regiones de nuestro país”. Aseguró que ante la dimensión del reclamo el gobierno «deberá tomar nota y sentarse a conversar temas de fondo y otros no tan de fondo que hacen a que la política económica y social no siga haciendo caer el empleo y el salario”.
En tanto, le respondió a Macri. «Escuché a alguien decir que estaba contento hoy porque fue a trabajar. Nosotros en cambio todavía estamos tristes porque hay millones y millones de compañeros que no tienen trabajo”.
Es que el mandatario expresó en tono irónico: «Qué bueno que estemos todos acá trabajando hoy”.
Carlos Acuña, otro de los integrantes del triunvirato, recordó que el Gobierno pronosticaba el año pasado un 24 por ciento de inflación y después fue más del 40 por ciento.
También rememoró el veto presidencial a la ley antidespidos, el compromiso incumplido por parte de los empresarios de no despedir y la falta de decisión política del Gobierno para hacer cumplir con el documento firmado en ese sentido.

Por su parte, Juan Carlos Schmid también le respondió a Macri y advirtió que «si hay mafias en este país que las busquen en la especulación financiera, ahí van a encontrar más de un mafioso que nos ha llevado a esta situación en la Argentina”
. A la vez, advirtió que «es suicida tener una política de ingreso de importaciones indiscriminada y que no proteja la industria nacional”.
El líder de Camioneros, Pablo Moyano, dijo que «el único que puede parar el país es la CGT” y que por ese motivo esperan que «el Gobierno nos llame mañana o en los próximos días viendo la contundencia de esta medida”.
Repudio
Los titulares de las dos CTA, Pablo Micheli y Hugo Yaski, coincidieron ayer en que el paro nacional tuvo un alto acatamiento y repudiaron la represión de la Gendarmería en la Panamericana.
«Rechazamos la violencia en todas sus formas”, consideraron.
Es que el Gobierno aplicó el operativo antipiquetes y la Gendarmería desalojó a los manifestantes que cortaban el tránsito en el cruce de la Panamericana y la ruta 197, en el marco del paro nacional.