La manida comparación con los campos de fútbol vuelve a servir para hacerse una idea de lo que supone la creación de esta granja vertical en Taastrup, muy cerca de Copenhague –Dinamarca–. Esta maravilla de la tecnología será capaz de producir 1.000 toneladas de verduras al año. Y todo ello –hay que repetirlo– en el espacio que ocuparía un campo de fútbol.

Nordic Harvest es quien ha hecho realidad una de las mayores granjas verticales de Europa. Aseguran sus creadores que el consumo total de este tipo de productos en Dinamarca es de 20.000 toneladas al año. Ergo –una última vez–, del espacio que ocuparían 20 campos de fútbol saldría toda la producción de verduras que los daneses consumen anualmente.

De este modo, explica Anders Riemann, director de Nordic Harvest, “podríamos deshacernos de la ensalada de invierno descuidada e insípida. Sin mencionar las consecuencias ambientales del transporte de verduras desde España e Italia en avión y camión”. La primera parte de la cosecha que saldrá de esta macrogranja vertical danesa se espera para principios de 2021, y ha sido reservada para comedores y cocinas comerciales.

Desde Nordic Harvest sostienen que si lo que se pretende es lograr “una transformación sostenible de la producción de alimentos de Dinamarca, hay que acostumbrarse a nuevas formas de producción como las granjas verticales”. Según una encuesta realizada por Voxmeter para Nordic Harvest, el 14 % de los daneses todavía cree que de las granjas verticales salen “alimentos peligrosos para el futuro”. Sin embargo, la encuesta también muestra que, del 20 % de los daneses que hoy conocen esta forma de producción, el 71 % compraría productos de una granja vertical. Y, en general, el 24 % de los daneses está listo para comer verticalmente verde.

El 14 % de los daneses no se fía de la producción de las granjas verticales.
El 14 % de los daneses no se fía de la producción de las granjas verticales.
Nordic Harvest

Una etiqueta de sostenibilidad para los alimentos

Es interesante que la gente compre productos orgánicos por el bien del clima. Se puede decir mucho sobre la ecología, pero ciertamente no es sostenible cuando, por ejemplo, elegimos manzanas orgánicas que han sido traídas desde Nueva Zelanda. En Nordic Harvest, lamentablemente no podemos llamarnos orgánicos, porque nuestros productos no crecen en el suelo. Por lo tanto, sería una buena idea comenzar a buscar una etiqueta de sostenibilidad para los alimentos”, apunta Riemann.

Como la granja vertical de Nordic Harvest está en un entorno cerrado y completamente limpio sin tierra, exponen, “no se utilizan pesticidas ni otros productos químicos en la producción, como es el caso de los productos orgánicos”. 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Artículo anteriorLos Reyes Magos llegan en Realidad Aumentada: la app solidaria para ver a sus Majestades de Oriente en tu salón
Artículo siguiente¿En busca de unos cascos ‘bluetooth’? Los más vendidos de Amazon están hoy de oferta: ¡solo cuestan 18 euros!
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.