Parece que Elon Musk entró en la nueva Administración de Donald Trump para arrasar con todo y sus declaraciones, siempre polémicas, están dejando entrever que no va a dejar títere con cabeza. Especialmente en el sector aeroespacial, donde el magnate tiene mucho interés dado el papel de su empresa SpaceX.
Si su incursión en los asuntos del espacio a nivel gubernamental comenzó con alardes de que iba a traer de vuelta a los astronautas de Starliner, cuya misión se ha visto prolongada mucho más de lo planificado, ahora Musk está entrando en otro asunto sensible para la NASA: la desorbitación de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Según los planes oficiales de la NASA, la ISS operará hasta al menos 2030 y después se desplegará una considerable operación para desorbitarla. Operación en la que SpaceX tiene una implicación muy relevante, ya que en teoría será la encargada de construir el vehículo que remolque a este laboratorio orbital de 400 toneladas hasta el Punto Nemo del Océano Pacífico, que será su cementerio y es donde descansan los restos de al menos otras 260 naves espaciales.
Sin embargo, Musk ha abierto una nueva polémica a raíz de una publicación en X (Twitter) en la que afirma que “es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la @Space_Station”, añadiendo que “ha cumplido su propósito” y que su “utilidad incremental es muy pequeña”. “Vamos a Marte”, concluye el CEO de SpaceX.
Musk quiere poner fin a la ISS en dos años
El editor senior de temas espaciales en Ars Technica Eric Berger respondía a esta publicación recordando a Musk que SpaceX tiene actualmente un contrato de la NASA por valor de 843 millones de dólares para construir el vehículo de desorbitación para hacer descender la estación de forma segura en 2030.
“¿Estás sugiriendo que la ISS se desorbite antes de 2030?”, preguntaba el periodista, ante lo que el magnate respondía claro: “La decisión depende del presidente, pero mi recomendación es que se haga lo antes posible. Recomiendo dentro de 2 años”.
Recordemos que la Estación Espacial Internacional ha estado en órbita durante 25 años. Cerca de 270 astronautas de distintas nacionalidades han trabajado en sus compartimentos.
Marte siempre ha sido su objetivo
Aunque la NASA ya anunció planes para mantener la presencia humana en el espacio tras la desorbitación de la ISS, el objetivo de Musk siempre ha sido Marte y su colonización. Ahora el CEO de SpaceX tiene un papel relevante en el gobierno estadounidense, lo que, unido a su estrecha relación con Trump, podría acelerar las misiones marcianas. Sin embargo, ir al planeta rojo presenta todavía muchas complicaciones.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.