Con el objetivo de promover la gestión responsable de los materiales utilizados durante los comicios, la Municipalidad de la Capital, a través de su Programa GIRO, continúa impulsando la iniciativa «Elecciones Ambientalmente Responsables». Esta acción, que se desarrolla con éxito desde 2021, busca garantizar la correcta disposición y el reciclaje de los residuos generados por la actividad política y electoral.

Por tercera vez consecutiva, el Programa GIRO llevará adelante esta acción conforme a la Ordenanza N.º 7902/21, una normativa local que promueve la reducción de residuos y la incorporación de materiales reciclables a los circuitos de la economía circular local.

La efectividad de esta estrategia ya ha demostrado resultados concretos. Gracias a la participación activa del Juzgado Federal con Competencia Electoral a cargo del Juez Federal Miguel Ángel Contreras, durante las últimas elecciones de 2023 se recuperaron más de 7 toneladas de material. Este volumen fue destinado a la campaña solidaria “Tu Papel Nos Ayuda”, beneficiando directamente al Hospital de Niños Eva Perón.

De cara a los próximos procesos electorales del 26 de octubre de 2025, la Municipalidad invita a todos los partidos, agrupaciones y organismos políticos a realizar una disposición responsable de los materiales reciclables generados durante la campaña. Esto incluye elementos como boletas, folletos, cajas de cartón, afiches y otros elementos de propaganda una vez concluida su vida útil.

El material podrá acercarse a los Puntos GIRO distribuidos en la ciudad, o bien, las agrupaciones podrán solicitar su retiro a demanda a través de los canales oficiales del programa. El equipo técnico de GIRO evaluará cada solicitud para definir la modalidad más adecuada de recolección y tratamiento.

Además, la iniciativa se extenderá a los establecimientos educativos: tras el cierre de las elecciones, aquellas escuelas en las que haya quedado material como papel, cartón, plástico y otros reciclables limpios y secos, podrán comunicarse con el programa para coordinar su retiro. Desde la secretaría de Ambiente y Espacio Público a cargo de Nicolás Acuña, se alienta a todas las fuerzas políticas y organizaciones a sumarse a esta iniciativa para contribuir activamente a una Capital más sustentable.

La Municipalidad de la Capital pone a disposición de las distintas fuerzas políticas los siguientes puntos y horarios de atención:

Canales oficiales de contacto:
girocatamarcacapital@gmail.com
3834 03-4730

Artículo anteriorSe lanzó la Expo Catamarca 2025 con eje en el desarrollo e integración regional
Artículo siguienteOSEP organiza una charla sobre la detección precoz del cáncer de mama
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.