Inicio Centro El PJ apunta a conformar lista de unidad con Corpacci Jalil y...

El PJ apunta a conformar lista de unidad con Corpacci Jalil y Saadi

l Partido Justicialista de Catamarca inició un proceso para elegir las autoridades partidarias para los próximos cuatro años. Todas las conversaciones están encaminadas a conformar una lista de unidad con la continuidad de Lucía Corpacci como presidenta del Partido Justicialista y Raúl Jalil en la vicepresidencia del partido. Además, se aspira a que Gustavo Saadi también forme parte de la conducción partidaria en los cargos más importantes.

La consolidación del trípode que sostiene a la alianza oficialista apunta también a ir conformando el escenario político con la mira puesta en las elecciones generales en el que Raúl Jalil iría por la reelección como gobernador y Gustavo Saadi por un nuevo período en la intendencia de la Capital. El equilibrio de la alianza oficialista se completa con Rubén Dusso, que también aspira a continuar en la vicegobernación, aunque su intención tiene algunas sombras, ya que en la lista de espera está como aspirante el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, quien no puede ir por un nuevo mandato como intendente.

El 24 de mayo vence el mandato de las actuales autoridades. Días pasados, la presidenta del PJ, Lucía Corpacci, encabezó una reunión para comenzar a debatir el proceso electoral que se inicia. Desde aquel encuentro se avanzó en las conversaciones para conformar la lista de unidad. El próximo sábado 6 vence el plazo para presentar las listas, en caso de que haya internas, o la lista de unidad.

El cambio para esta nueva lista será la incorporación de Gustavo Saadi, quien también podría quedarse con la conducción de la Junta Capital, ya que el diputado Ramón Figueroa Castellanos cedería ese espacio.

El cronograma electoral que elaboró el Consejo Provincial fijó el 21 de mayo como la fecha de la elección de autoridades, aunque si hay consenso podrían proclamarse antes.

El martes último, el Partido Justicialista designó la Junta Electoral que actuará en el proceso. En este sentido, el presidente de la Junta Electoral será Rubén Leonardo Brizuela, como secretario actuará Daniel Eduardo Fripp y Susana Elizabeth Murúa Palacio. Además se incorporarán los suplentes designados por el Consejo Provincial del Partido Justicialista Gladys Roxana Méndez, Juan Pablo Palacios, Daniela Cucillo.

Congreso

El PJ local tiene otro desafío en estos días que es definir la posición que los representantes por Catamarca llevarán el 16 de mayo en el microestadio de Ferro. Será un evento clave para el oficialismo en el que se definirá si habrá PASO o no para definir las candidaturas del oficialismo.

Según fuentes partidarias, quienes participarán del evento serán los actuales congresales que tienen mandato hasta el 24 de mayo: Lucía Corpacci, Raúl Jalil, Inés Blas, Edgardo Macedo, Cecilia Guerrero, Fernando Jalil, Oscar Brizuela, María Sylvia Jiménez, Jorge Moreno, Damián Brizuela, Verónica Mercado, Gloria Rodríguez, Daniel Barros.

Tras la definición de las autoridades partidarias habrá un nuevo encuentro para definir cuál será la postura que llevará Catamarca al Congreso.

La invitación al Congreso se formalizó días pasados cuando el presidente Alberto Fernández anunció que no irá por la reelección. Ahora, los distintos sectores del Frente de Todos, que esperan por igual una reunión cumbre entre Cristina Kirchner y el propio Fernández que sirva para ordenar “si hay PASO o no”, y poder aprobar entonces sin problemas la inscripción de la coalición en las elecciones y el sistema de reparto de bancas en caso de haber internas entre distintas listas.

Ni Sergio Massa, líder del Frente Renovador, ni Cristina Kirchner, ni Daniel Scioli forman parte del Congreso, que preside Gildo Insfrán y cuya vice es Marisa Fassi, intendenta de Cañuelas. Pero sus nombres sobrevolarán lo que se converse allí. De no haber un acuerdo previo, estiman desde las distintas tribus kirchneristas, habrá durísimos debates sobre la conveniencia de llegar a la elección con distintas listas, como pretenden el Presidente y candidatos como Scioli, y quienes sostienen que debe ser Cristina -o un consenso que cuente con su aval- quien defina un candidato único que evite el choque en tiempos de caos financiero.

Artículo anteriorAbrió sus puertas “Almacén de Familia”, un nuevo supermercado en la ciudad
Artículo siguienteProductos catamarqueños en el centro de la escena: Se viene una nueva feria en el Paseo de Compras
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.