Las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri tras las PASO,
relacionadas al combustible y al congelamiento de los precios de los mismos por 90
días, solo tuvo vigencia por 30 días.
El Gobierno autorizó un aumento del 4 por ciento en los combustibles a partir de hoy,
poniendo como fundamento de tal medida la volatilidad del precio internacional del
petróleo.
La medida que entrará en vigencia establece, además, un aumento del 5,58 por
ciento del precio del barril reconocido a los productores de petróleo.
El decreto de congelamiento de los combustibles del 2 de septiembre de 2019
habilita a la Secretaría de Energía a dictar, en la medida en que las circunstancias lo
ameriten, la posibilidad de habilitar incrementos “con el fin de proteger al consumidor
y sostener el nivel de actividad y el empleo”, explica un comunicado del ministerio de
Hacienda.
“Dichas circunstancias se vieron notablemente afectadas a partir del incremento del
precio del petróleo que derivó del ataque sufrido por las infraestructuras petroleras de
Arabia Saudita. El precio del Brent aumentó 14% en un día, lo que representó la
tercera variación más importante tras las sufridas en 1986 (15,1%) y 2009 (16,8%)”,
sostiene la misiva.
Según el Gobierno el nuevo escenario conlleva a una situación “imprevista y
significativa” de incremento de precios que inevitablemente impactan en la
producción, la comercialización y el normal abastecimiento de los combustibles.

Artículo anteriorCadena perpetua a Jorge Burgos por incendiar a su expareja e hijo
Artículo siguienteCayó kiosco de droga en Pomán
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.