Inicio Centro Colomé disparó contra JXC y los catalogó de espaldas vírgenes

Colomé disparó contra JXC y los catalogó de espaldas vírgenes

Tras los cuestionamientos que los candidatos a diputados provinciales de JPC realizaron a los integrantes de la lista de La Libertad Avanza por la oficialización del pacto Javier Milei-Luis Barrionuevo, el tercer candidato a diputado del frente libertario, Adrián Brizuela, disparó contra los opositores. Los tildó de “espalda virgen” porque “llevan décadas currando con el Estado” y los acusó de ser funcionales al Gobierno.

Brizuela aseguró que las críticas “son manotazos de ahogado de Juntos por el Cargo”. “Esperaban la foto de los libertarios con (Luis) Barrionuevo y se quedaron con las manos vacías. Van a tener que seguir esperando la próxima opereta”, apuntó.

“Acusan quienes vienen siendo funcionales a todos los entuertos de Raúl Jalil y compañía. Son quienes le sirvieron en bandeja la Comisión Evaluadora, quienes se subieron a los viajes de turismo de Raúl Jalil por el mundo, quienes le entregaron el Senado y acomodaron a la parentela con puntos índice del peronismo”, reclamó el libertario.

“Miro la oferta de JPC y resulta que llevan décadas currando del Estado. A algunos hasta les cabe el mote de ‘espalda virgen’. La lista de La Libertad Avanza Catamarca muestra todo lo contrario. Gente de a pie, en su mayoría docentes y trabajadores independientes que nunca ocuparon cargos electivos, que no vienen del palo de la política, pero que tenemos la convicción, las propuestas y el coraje para reemplazar a la oposición tibia, timorata y cómplice que viene de tres palizas electorales seguidas (cuatro si contamos las PASO de agosto último), y que hace mucho tiempo ya que dejaron de disputarle el poder al peronismo”, disparó.

Para Brizuela, los referentes de JPC “solo se dedican cada dos años a hacer piruetas para caer parados en algún carguito”. “Van a salir terceros cómodos y JPC implosionará. Una Catamarca distinta es imposible con los mismos de siempre”, finalizó, parafraseando al candidato a presidente Javier Milei.

Los candidatos a diputados habían señalado que “quedó demostrado que la lista de LLA surgió como una extensión de los intereses del Gobierno”. “La presencia de Luis Barrionuevo le asegura una cobertura política ante el caso de que Sergio Massa, como es predecible, pierda el próximo 22 de octubre. Que quede claro: son familiares y socios políticos. Representan los mismos intereses y tienen los mismos objetivos, beneficiarse a costa de la postergación de la ciudadanía catamarqueña”, habían reclamado los cambiemitas.

Jalil Colomé, más suave

Por su parte, el candidato a gobernador de LLA, José Jalil Colomé, minimizó la polémica y dijo que se enteró del acercamiento de Luis Barrionuevo “por los medios de prensa” y aseguró que los cuestionamientos que hacen desde JPC “no son lo que predicamos”.

“Por lo que leí, él (por Barrionuevo y los dirigentes gastronómicos) se encargará de las categorías nacionales. Nosotros tenemos nuestro propio equipo de fiscales y recibimos una enorme cantidad de voluntarios. Como hemos estado muy ocupados en la logística, pronto empezaremos a llamar a esos voluntarios y tendremos en toda la provincia. Incluso en algunos departamentos nos avisaron que ya cuentan con más del doble de los fiscales necesarios”, valoró el candidato.

En esa línea, destacó que si Barrionuevo fiscaliza solamente hasta la categoría nacional “nos alegramos porque queremos que Javier Milei sea el presidente de la República Argentina, con total seguridad”.

“Lo que cuestiona JPC no es lo que estamos predicando. Estamos manifestando una clara diferencia ideológica en las medidas que vamos a implementar cuando seamos gobierno, comparadas al Gobierno actual y especialmente comparadas a JPC. Llama la atención precisamente el silencio de JPC sobre el hecho de que su futuro ministro de Economía haya mantenido reuniones con el actual ministro de Economía de la Nación, por ejemplo. Esto implica que una eventual elección de Patricia Bullrich es mantener a los mismos de siempre”, opinó Jalil Colomé en declaraciones a Mañana es hoy (Radio Ancasti).

En esa línea, comentó que los candidatos trabajaron en la preparación de los votos de contingencia “para que en cada lugar de toda la provincia reciban esos en las urnas y que tengan bolsas de contingencia por si la gente no encuentra suficiente votos”. “Le recordamos a toda la gente que si no hay votos, exijan a las autoridades de escuela que encuentran las bolsas de contingencia. Tenemos una buena cantidad de votos para asegurarnos de que no haya de nuevo algunas de las viejas trampas que vimos en las elecciones PASO”, valoró el referente.

Artículo anteriorDenuncian mala praxis: operaron a su hijo de una fisura en la tibia y falleció
Artículo siguienteLos candidatos a concejales de la Capital participaron del debate público
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.