
Palladino destacó la conformación plural en el armado de las listas: «Muestra que se está trabajando en unidad y en equipo para lograr la participación de todos». Y remarcó la importancia de que haya candidatos del interior provincial, para que los ciudadanos «se sientan representados».
«La salud es un derecho humano y, por tanto, es un bien social. Tiene que ser accesible para todos», señaló.
Consultada sobre cómo debe ser el accionar de los legisladores para defender las políticas públicas, la candidata aseguró: «Tenemos que poner otro nivel de discusión: no hay que entrar en las chicanas. Hay que hacer argumentos válidos para defender lo que nosotros consideramos que hay que defender, y así lograr leyes que impacten en Catamarca por el bien de todos». En este sentido, la exministra de Salud remarcó la importancia de distanciarse de «ciertas acciones de extrema violencia». Y aseguró que «nos preocupa que se naturalice la violencia como así también nos preocupa que se normalice la idea de que la salud debe ser un servicio». Y nuevamente remarcó la importancia de mantener una perspectiva federal: «No hay dudas de que las provincias tienen derecho a tener su coparticipación. Tenemos que defender lo que le corresponde a Catamarca. Siempre en la Legislatura (provincial) mi experiencia ha sido esa».
Lista que comparte con Fernando Monguillot y Alberto Natella comentó, que «se ha armado una linda propuesta». «Son procesos de trabajo en conjunto entre todos los sectores para lograr seguir siendo gobierno en 2027, porque defendemos una idea que considero que es válida para el bien de todos». Por último, Palladino indicó que aún queda mucho trabajo por realizar y señaló: «No hay que perder la humanidad». «Hay que ser accesible, que nos puedan conocer y poder enamorar a la gente con la propuesta que creemos que es válida», dijo. Y concluyó: «Tenemos que generar confianza y la confianza se genera creando lazos». Finalizó
Gentileza de Mañana Central de Ancasti