Se llevó a cabo ayer una nueva reunión del COE Salud, el Ministerio de Seguridad de
la Provincia y autoridades de la Municipalidad de la Capital con la Comisión Sanitaria
a fin de poner en discusión temas relacionados con la situación epidemiológica actual
de Catamarca. El encuentro virtual contó con la participación de representantes de
colegios profesionales, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad
Nacional de Catamarca, la Federación de Clínicas y Sanatorios (FECLISA) y de otras
instituciones de la salud privada.
En primera instancia, desde el COE Salud se puso en conocimiento el análisis de la
realidad epidemiológica actual observando una tendencia de disminución en la
multiplicación de casos con respecto a lo que sucedía semanas atrás.
Luego de ello, los participantes expusieron sus opiniones acerca de diversos temas
de la agenda planteada para la ocasión. Coincidieron en que, si la situación continúa
de esta manera, se podrá habilitar el tránsito y el turismo interno a partir del 10 de
diciembre.
En cuanto a la apertura al turismo de otras provincias o países, si se mantienen las
condiciones, sería a partir del 14 de diciembre.
Para estas habilitaciones deberán elaborarse y autorizarse por Seguridad y Salud
nuevos protocolos de ingreso, permanencia y trazabilidad.
Por otra parte, se analizan dos pedidos especiales. Por un lado, la Facultad de
Ciencias de la Salud solicitó la posibilidad de tomar los exámenes finales de manera
presencial. Mientras que desde el Ministerio de Educación se pidió que se evaluara la
realización de actos presenciales de entrega de diplomas a egresados del Nivel
Secundario. Ambos protocolos serán evaluados a la brevedad.
“Como venimos diciendo, estamos ante un virus sumamente contagioso. Por eso
debemos seguir cuidándonos entre todos como lo venimos haciendo, para hacer más
lenta la propagación del mismo. De esta forma podremos seguir atendiendo en el
sistema de salud a todos los catamarqueños que lo necesiten: los que tienen COVID19 y los que necesitan atenderse por otras patologías. Si nos cuidamos hoy,
podremos estar mejor más adelante”, dijo la ministra Claudia Palladino.