En una conferencia de prensa, autoridades del Banco Nación que funciona en Catamarca, dieron a conocer el lanzamiento de una nueva línea de crédito hipotecario, el cual podrá llegar a 2.480.000 pesos a pagarse en 30 años.
Los encargados de dar a conocer este nueva línea crediticia fueron el gerente zonal, Walter Quispe y el gerente de Crédito, Juan Barrera.
En tal sentido, Quispe sostuvo que están poniendo en conocimiento de los clientes este nuevo crédito el cual «tiene por finalidad que los clientes satisfagan su necesidad de vivienda” y está destinado para los empleados, autónomos, jubilados y pensionados.
Asimismo, explicó que actualmente la entidad crediticia ofrece un crédito tradicional con un plazo de 20 a 30 años, y que ahora lanzan UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) el cual también tiene el mismo plazo.
«Para ambas líneas el monto máximo a los cuales se puede acceder para compra, cambio y construcción de vivienda estamos hablando de 2.480.000 pesos, pero el valor de la vivienda no puede superar los 3.100.000 pesos”, agregó.
Luego, señaló que en el caso de ampliación, refacción y terminación el monto máximo es de 1.500.000 pesos.
En cuanto a las cuotas, Quispe aclaró que «en la línea tradicional estamos hablando de una cuota, aproximadamente, de $12.000 a 30 años de plazo, y en la nueva línea, para un monto de 1.000.000 pesos, estamos hablando de una cuota de $4.600”.
Asimismo, el gerente zonal indicó que los postulantes, en caso de no llegar con los ingresos para acceder al préstamo «el interesado puede sumar ingresos con algún familiar, padre, hermano o de alguien que no sea familiar”.
Por otra parte, Walter Quispe expresó que UVA corresponde «a la milésima parte del costo de construcción de un metro cuadrado, a marzo de 2016 el valor del UVA estaba en 14.05%, y ahora está en 18.02%”.
Interés
En otro orden de cosas, el gerente zonal, se refirió que están recibiendo muchas consultas y que muchos clientes ya han presentada la documentación de la primera etapa, como ser presentar el recibo del sueldo, la declaración jurada de los ingresos, «para que el banco evalué la potencialidad y monto que puede acceder”.
«En la primera instancia evaluamos el monto que le podemos otorgar, entonces, en base a ese monto el cliente tiene que buscar la vivienda acorde a lo que el banco le puede prestar”, concluyó.
Ejemplo de crédito tradicional y UVA
Para un crédito tradicional de $1.000.000 de clientes con paquete para adquisición, cambio de vivienda y/o construcción, con un plazo a 20 años, la primera cuota es de $12.436,32 y necesita ingresos de $41.454.
Mientras que en las mismas condiciones, para 30 años de plazo, la primera cuota es de $11.849,93 y necesita ingresos de $39.500.
En el caso de crédito hipotecarios en UVA, con el mismo monto, plazo y destino, los clientes tendrán la opción que, si lo hace a 20 años, la cuota será de $5.800, siendo necesarios ingresos por $23.200.
Ahora, si el plazo es a 30 años, la cuota será de $4.500, y el ingreso requerido es de $18.000. n