A nivel nacional, Cambiemos -fuerza que integran, por ejemplo, el PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) ARI- tiene las aguas agitadas a partir de algunos cuestionamientos realizados. En el caso de Catamarca, desde uno de estos sectores que conforman el oficialismo nacional, sostienen que existe “crisis” pero que ésta no es “insalvable”.
Fue el diputado provincial por la CC-ARI, Rubén Manzi, quien
sostuvo, de cara a las elecciones, que “Cambiemos tiene algunas dificultades internas que son visibles, pero no insalvables”. “Estamos atravesando una crisis difícil, difícil para los sectores más vulnerables, pero eso no significa que bajemos los brazos”.
En cuanto a las elecciones 2019, sobre las cuales aún no hay definiciones, el legislador señaló: “Dentro del análisis nuestro, lo más probable siempre lo juzgamos como para marzo, y personal y grupalmente con la gente que ha venido acompañando en la provincia, siempre hemos trabajado para marzo”.
Ante esta incertidumbre sobre la fecha de las elecciones, Manzi puntualizó: “Si no hay elecciones en marzo, sería una buena oportunidad para reforma constitucional durante ese mes”, aunque aclaró que si los comicios provinciales se dan, “no sería oportuno mezclar los dos temas”.
“Si la Gobernadora nos da certeza y va a llamar en octubre, la reforma para marzo podría ser viable”, expresó Manzi.
PASO
Sobre el proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), el diputado provincial dijo: “Creo que es quitarle a la gente la posibilidad de elegir a sus candidatos”.
Además, manifestó que suspender las PASO tiene de manera clara una “intencionalidad política” consistente “en volver a la lapicera de algunos escritorios la definición de los candidatos”.
Esto, según el legislador, significa “menos democracia y sería lamentable que suceda”.
En ese misma línea, Manzi indicó que la Mesa Nacional de Cambiemos considera “lamentable” suspender las PASO. Luego apuntó al oficialismo provincial diciendo que “esto no depende exactamente de Cambiemos”. “El peronismo en su conjunto, porque tampoco el peronismo es un bloque homogéneo, tiene mayoría para sancionar y eliminar la ley de las PASO. La responsabilidad en ese caso será del peronismo”.