Este sábado 10 de agosto desde las 19 hs. se realizarán presentaciones, muestras. feria de emprendedoras y una peña, como parte de los actos programados para conmemorar el 50° Aniversario de la Masacre de Capilla del Rosario. La actividad tendrá lugar en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores, calle Joaquín de Acuña 995, Valle Viejo.

IMPRENTA DEL PUEBLO ROBERTO MATTHEWS
A las 19 hs está prevista la visita de militantes de la provincia de Córdoba, quienes traen un relato sobre la historia de la «Imprenta del Pueblo Roberto Mathews», su posterior recuperación y construcción como Casa de la Memoria y su presente. En su mensaje expresan: Queremos contribuir al desarrollo de una memoria revolucionaria del pueblo y al servicio de sus causas, es por ello que propiciamos el encuentro, la formación y la disputa de ideas. Porque el que murió peleando vive en cada compañero. Porque la lucha continúa y seguirá hasta la victoria.

BORDANDO LUCHAS
A las 20 horas se expondrá la producción del colectivo militante «Bordando Luchas» originalmente fundado por expresas políticas de Córdoba y hoy integrado por militantes del arte textil en distintas latitudes, quienes se organizaron durante la pandemia para atravesar el encierro y el aislamiento. Su objetivo es comunicar, denunciar y resistir a través de colores, hilos y texturas, de una forma individual apostando a la fuerza de lo colectivo. Bordaron la Masacre de Napalpí, Trelew y Margarita Belén, el chineo, la resistencia contra la megaminería y el patriarcado, la defensa del agua y los humedales. Bordaron la memoria en homenaje a lxs 30 mil compañerxs detenidxs desaparecidxs. El bordado como una forma de comunicación, protesta y acción que hoy se volvió itinerante y va uniendo a todo el país con hilos y puntadas.

PEÑA ARTÍSTICA
Intercambio artístico solidario en el que se compartirá el espacio escénico con artistas locales y visitantes. Comprometieron su participación la cantora Silvia Reyes, el compositor Gerardo Córdoba, el violinista Julio Misael Herrera entre otras y otros grandes artistas.

FERIA
Como siempre, la actividad será acompañada de una feria de emprendedoras locales con producción artesanal para el intercambio, exposición, trueque y venta de producción de cercanía.

ORGANIZAN
Invitan: Asociación Civil de Ex Presos Políticos, Familiares de Detenidos Desaparecidos y Amigos; por los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia «La Obra», Casa de la Memoria Catamarca, y Dirección Provincial de DDHH Catamarca, entre otras organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos y la militancia social en la provincia.

Artículo anteriorLa corredera teatro presenta «𝑪𝒂𝒃𝒂𝒍𝒍𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒊𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒗𝒆𝒏𝒈𝒂 𝒍𝒂 𝒏𝒐𝒄𝒉𝒆»
Artículo siguienteAsí es Nezha-SeaDart, un dron autónomo que va igual de rápido en el aire como en el agua
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.