Ayer, la gobernadora Lucía Corpacci anunció que concluirá la obra del hospital de niños «Eva Perón” con fondos provinciales.
El incumplimiento del Gobierno nacional con el aporte para finalizar la obra de ampliación y refacción del nosocomio pediátrico generó la determinación de la jefa de Estado, quien solicitó que Nación defina si se va a hacer cargo, y que de lo contrario el trabajo sea liberado para concluirlo, porque el equipamiento se compró hace ya un año.
La obra tiene un 90 por ciento de avance y desde hace más de un año que no se ejecutan trabajos en el lugar por la falta de envío de fondos para los últimos trabajos.
En su alocución, Corpacci explicó la situación del nosocomio infantil y las determinaciones que había tomado al respecto: «Algo que voy a decir con mucho dolor porque hablé a Buenos Aires y les dije ‘por favor si ustedes no van a pagar este hospital que nos avisen’. Porque con mucho esfuerzo la provincia se hará cargo. Pero el Hospital de Niños se tiene que terminar”.
La primera mandataria continuó diciendo que «un hospital que tiene comprado todo su equipamiento hace más de un año. Un hospital que está prácticamente en más del 90% de su construcción y que no lo podemos terminar por un 10%. Por un fondo que, la verdad, es ínfimo para los recursos nacionales. Para mí es una situación que se me hace intolerable y porque se lo transmití a las autoridades nacionales lo hago público”.
La Gobernadora anunció que enviará una carta documento «para que me liberen el hospital y que Catamarca se haga cargo, pero lo queremos terminado para el año que viene”.
En el acto de entrega de ambulancias, Lucía se refirió a la compra del tomógrafo. Al respecto dijo que «fue un esfuerzo pero era una necesidad. Hoy quiero recalcar la actitud solidaria de ese grupo de catamarqueños que decidió salir a buscar recursos para el tomógrafo. Porque estas cosas hay que rescatarlas. Porque no se quedan en la queja sino que se movilizan para transformar la realidad. Como decía la vez pasada, seamos pobres o ricos la primera urgencia la resuelve el hospital. Entender que todos necesitamos del hospital y sobre todo del hospital de niños, es muy importante”.
20 ambulancias para áreas prográmaticas
En el acto realizado en el Paseo de la Fe, la Gobernadora junto al ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos, entregaron 20 ambulancias nuevas.
Se trata de 14 ambulancias de baja complejidad para traslado; 4 unidades 4×4 de baja complejidad y 2 de media complejidad donadas por Nación.
La semana próxima llegarán dos ambulancias más que entrega el Gobierno nacional.
Las unidades serán distribuidas en Bañado de Ovanta, Los Altos, El Alto, Recreo, Icaño, Ancasti, Los Varela, Las Juntas, Aconquija, Fray Mamerto Esquiú, Chumbicha, Antofagasta de la Sierra, Saujil, Mutquín, Hualfín, Santa María, Fiambalá, Huillapima, Same, Capital.