A partir de hoy,  la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) lanzará una campaña de información sobre el cobro del plus.

La iniciativa consiste en recorrer los sanatorios y clínicas de la provincia concientizando mediante folletería a los pacientes afiliados sobre la ilegalidad del cobro del arancel diferenciado, al tiempo que se colocará cartelería en las áreas de consultorios.
Los afiliados que deseen realizar denuncias sobre el cobro del plus podrán hacerlo con el personal de la obra social.

La campaña es un intento más de OSEP para  disminuir la práctica que es motivo de reclamo de los miles de afiliados, al tiempo que representa el incumplimiento de los profesionales de la salud ya que la imposibilidad de cobrar el plus está en el convenio que los colegios que nuclean a los profesionales firman con la obra social.

Plus Medico Catamarca

Al mismo tiempo, Cabur dialoga con los legisladores para que se trabaje en la modificación de la Ley de la OSEP para que ante la detección y comprobación del cobro del arancel diferenciado a los afiliados se pueda sancionar directamente al médico y no aguardar la realización del sumario.

Hasta la fecha, OSEP inició 35 sumarios a profesionales por denuncias de pacientes contra médicos por el cobro del arancel diferenciado. Ninguno de los casos ha obtenido resolución hasta el momento.

Julio Cabur, director de la OSEP, comentó al respecto que “estamos haciendo una campaña nueva que va a salir a partir del próximo lunes -por hoy-, lo venimos haciendo hace varios  meses y consiste en concurrir a todas las clínicas y sanatorios. El problema nuestro es que mientras el artículo 21 no nos permita accionar directamente al profesional que cobra plus o a la clínica que lo hace, tenemos que pasar por un sumario administrativo que indudablemente es nuevo y atareado y en el tiempo pierde su proceder. Así dice nuestra ley 3509 en el artículo 21 y en su decreto reglamentario”.

El funcionario indicó sobre la campaña que “personal de la obra social va a recorrer las clínicas y sanatorios dejando folletería, cartelería y stickers sobre el cobro del plus. La intención es continuar informando a los afiliados sobre este tema y que sepan que es ilegal. Las personas que tengan dudas o consultas las pueden hacer en el momento al igual que denuncias”.

En la misma línea, el responsable de la obra social provincial explicó que “hemos hablado con los legisladores en el proyecto de  la Ley Antiplus para que ese artículo se modifique y podamos tener las armas así los colegios mismos, quienes son los responsables de firmar con la obra social, sean los encargados de  imponer las acciones en ese aspecto porque esto es un convenio de partes en donde están dadas las normas pero no son cumplidas en este caso por los colegios mismos”.

Artículo anteriorLlevaba 15 kilos de marihuana escondidos en un tubo de GNC
Artículo siguienteSe apropió de un celular y su madre lo devolvió a la policía
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.