La Comisión de Gobierno del Concejo Deliberante de la Capital comenzó ayer con el debate por la creación del Instituto Municipal de la Vivienda, que le permitirá al municipio capitalino el desarrollo de su propio plan de viviendas. El autor del proyecto, Gilberto Filippín, asegura que la iniciativa tiene luz verde en el Ejecutivo municipal, ya que se trata de una política que impulsa el Gobierno nacional.

concejal nicolas zavaleta,

En el debate, el concejal Nicolás Zavaleta (FV) presentó algunas objeciones vinculadas con la posibilidad de designar como integrante del directorio a un representante de la oposición.

«Desconozco si ya estará consensuado con el intendente. La reunión fue el inicio de lo que será un debate prolongado. Se plantea la creación de un instituto con un secretario y dos directores. Una de las direcciones sería ejercida por el secretario de Obras Públicas y otra propuesta por el bloque opositor del Concejo Deliberante. Plantea que va a funcionar con empleados de planta del municipio», explicó Zavaleta en declaraciones a Radio Ancasti.

A partir del debate, la Comisión de Gobierno decidió convocar al secretario de Modernización, Aldo Sarquís, para conocer si el municipio cuenta con personal que esté en condiciones para trabajar y crear este Instituto Municipal de la Vivienda. También se invitará al secretario de Obras Públicas, Eduardo Niéderle.

Zavaleta consideró que el Ejecutivo ya tiene varios organismos de control y no sería necesario contemplar un lugar para la oposición. «Hay otros organismos de control como el Concejo Deliberante, la auditoría interna de la Secretaría de Hacienda, también el Tribunal de Cuentas y estamos discutiendo el defensor del pueblo y la oficina anticorrupción», señaló.

También observó que se generaría alguna desventaja para los municipios más pequeños que no estén en condiciones de crear un instituto similar y, además, el riesgo de que el municipio capitalino quede relegado frente a otros municipios de mayor envergadura cuando Nación deba distribuir los fondos.
A su turno, el concejal Gilberto Filippín (FCS) defendió el proyecto y sostuvo que el control de la oposición ya se ejerce, por ejemplo, en organismos como la Caja de Crédito Municipal.

«El instituto será un órgano de ejecución de viviendas con la posibilidad de construir y contratar. Por eso, era sano y transparente contar con alguien que haga un control concomitante. El Tribunal de Cuentas hace un control posterior», sostuvo Filippín.

Según comentó, el proyecto se inició a partir de las propuestas que surgieron del Gobierno nacional para que sean los municipios los que se encarguen de la construcción. Éste fue un tema que se aceleró la semana pasada con la llegada del titular de la Secretaría de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Domingo Amaya.

Además, admitió que la Secretaría de la Vivienda de la Provincia perdería fondos si son los municipios los que comienzan a gestionar sus propias partidas.

El proyecto

En marzo de 2016 tomó estado parlamentario el proyecto de creación del Instituto Municipal de la Vivienda, un organismo paralelo al provincial IPV, mediante el que se ejecutarán políticas para facilitar el acceso a la vivienda digna.

Según se desprende de la propuesta, el organismo podrá incentivar la demanda habitacional mediante políticas crediticias, financiar la oferta y hasta planificar la urbanización de villas.

Será una de las facultades del IMV la de proponer terrenos para la expropiación, recibir dinero o gestionarlo ante organismos internacionales. El organismo sería conducido por un presidente, elegido por el Ejecutivo, y dos directores: uno será por naturaleza el secretario de Obras Públicas y el otro lo designará el bloque opositor mayoritario del CD.

El organismo sería controlado por la Secretaría de Hacienda, a la vez que el personal que trabaje ahí desprendería de la actual planta de personal de la comuna.

Para su funcionamiento, el Ejecutivo deberá destinarle partidas del Presupuesto, como así también lo que pudiera corresponderle al municipio por fondos específicos para estas obras.

Artículo anteriorArrojaron molotov a institución escolar
Artículo siguienteEl intendente recorrio obras en barrio 9 de Julio
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.