Con un indiscutible triunfo, el Gobierno logró mantener las dos bancas que ponía en juego en la Cámara de Diputados. Sin embargo, perdió un escaño en la Cámara baja provincial.
Con un indiscutible triunfo del oficialismo, Catamarca fue una de las nueve provincias que lograron frenar al tsunami libertario que arrasó en prácticamente todo el país. Además, fue la única jurisdicción donde el nombre Fuerza Patria logró ganarle al sello de la Libertad Avanza. Hasta el cierre de esta edición, el oficialismo cosechaba el 42,38% de los votos en las categorías provinciales. Es decir, superaba por más de 20 puntos a LLA, que alcanzó el 22,79% de los sufragios. Sin embargo, la elección de ayer significó un retroceso para el Gobierno local en comparación con la elección de medio término de 2021 en lo que se refiere a las bancas en la Cámara de Diputados provincial.
Por otra parte, fue el inicio de una nueva oposición de corte libertario con el segundo puesto de La Libertar Avanza y la irrupción del Movimiento de Integración y Desarrollo, que se quedó con el tercer lugar. Flojo desempeño de la alianza radical Somos Provincias Unidas y de las otras propuestas políticas que se presentaron con la intención de romper la polarización.
En la categoría diputados nacionales, el oficialismo provincial lograba mantener las dos bancas que ponía en juego. De esta forma, ingresaban Fernando Monguillot y Claudia Palladino por Fuerza Patria en reemplazo de Silvina Ginocchio y Dante López Rodríguez, que en diciembre culminan sus mandatos. En el caso de los libertarios, ingresará Adrián Brizuela en lugar del “radical con peluca” Francisco Monti que pasará a la Cámara de Diputados provincial.
En el caso de la categoría diputados provinciales, si bien Fuerza Patria se quedaba con la victoria, no pudo mantener los números de la elección de 2021 donde logró hacer ingresar 12 diputados. En esta oportunidad, se quedó con 11 bancas de las 21 que se ponían en juego. Es decir, perdió una. Desde diciembre pasará a tener un bloque de 22 miembros, manteniendo el quórum propio.
En el caso de la oposición, la Libertad Avanza se quedó con seis escaños. Como en 2021, no compitió la comparación directa es con 2023, donde logró hacer ingresar cinco miembros. En teoría, a partir del 10 de diciembre, pasará a tener un bloque de 10 miembros, teniendo en cuenta que Fernando Baigorrí se apartó del espacio conformando el unipersonal MID. Sin embargo, es una incógnita qué harán los dos radicales que formaron parte de la lista de LLA: Francisco Monti (tercer lugar) Laura Quintero (cuarto lugar). Es que tienen la opción de sumarse al bloque libertario o en todo caso al espacio «radical con peluca» denominado General del Cambio.




