La compañía aeroespacial española PLD Space, responsable del lanzamiento del primer cohete hecho en España, se ha comprometido a lanzar hasta 30 misiones anuales del Miura 5. Pero esto requiere músculo. Con esa meta en la mente, la empresa acaba de anunciar que abrirá un nuevo centro de lanzamiento en Etlaq, Omán.
A partir de 2027, el Miura 5 también podrá despegar desde este centro espacial, lo que permitirá a PLD Space acercarse a potenciales clientes del lanzador que se encuentren en la región de Oriente Medio. Esta infraestructura se suma al Complejo de Lanzamiento de la compañía en el CSG (Kourou, Guayana Francesa), propiedad del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) y la Agencia Espacial Europea (ESA).
“Con nuestra base en el CSG en Kourou (Guayana Francesa), somos capaces de cubrir el mercado occidental y, ahora, con Etlaq, el oriental. Así, consolidamos nuestro liderazgo como pioneros a nivel global”, comentaba PLD Space en una publicación de X, adelantando, además, que 2026 pretenden incorporar “un tercer espaciopuerto para atender tres mercados desde tres puertos espaciales” y cumplir con su “manifesto de MIURA 5, que prevé 30 vuelos para 2030”.
El puerto espacial de Etlaq
El puerto espacial Etlaq —palabra que en árabe significa ‘lanzamiento’— es un proyecto que la empresa nacional de servicios aeroespaciales (NASCOM) inició en 2022 en el Sultanato de Omán. El objetivo era que entrara en servicio en 2030, pero teniendo en cuenta el anuncio de PLD Space parece que los planes se adelantarán tres años.
Se encuentra en una posición privilegiada: está situado a unos 150 kilómetros de Wilayat Al Duqm, una ciudad portuaria en la franja costera del mar Arábigo abierta al océano Índico, y se halla a 18º de latitud norte, una característica que lo convierte en el segundo puerto espacial más cercano al ecuador tras la Guayana Francesa.
Esta cercanía al ecuador aporta una eficiencia de vuelo adicional a órbitas de baja inclinación como la órbita geoestacionaria o de inclinación media como la órbita de la actual Estación Espacial Internacional (ISS). Asimismo, permite acceso directo a órbitas de alta inclinación como la Heliosíncrona (SSO) y Polar.

Tal y como señala el comunicado de la compañía, Etlaq presenta “otras ventajas diferenciales como sus excelentes conexiones logísticas con la sede central de PLD Space en Elche (España), sus condiciones meteorológicas excepcionales (con un clima seco y estable) o la seguridad del rango de lanzamiento (con una amplia zona despejada en el océano)”.
Además, esta infraestructura es apta para el lanzamiento de toda la familia de cohetes MIURA, incluidas las misiones tripuladas de su cápsula LINCE.
Con el acuerdo anunciado, PLD Space se convierte en el primer gran operador en lanzar desde este puerto espacial.
El cofundador y director de Desarrollo de Negocio de la compañía, Raúl Verdú, señala en su comunicado que existe una “situación de escasez de oferta de infraestructuras de lanzamiento”. Sin embargo, afirma que están “encantados” de anunciar esta colaboración con Etlaq, “que se presenta como una solución estratégica para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes globalmente”.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.