
MINISTERIO DE TRABAJO
Durante el mes pasado, el Ministerio de Educación concentró la mayoría de las licencias de la Administración Pública: el 70% fueron por cargos de mayor jerarquía o administrativas.
Durante marzo de este año se tramitaron en la Administración Pública Provincial más de 4.500 licencias de trabajo, lo que significó que casi el 13% del personal obtuvo alguna. En ese universo, el 70% se aprobaron dentro del Ministerio de Educación y eso se tradujo en que uno de cada cinco docentes sacó una licencia el mes pasado.
Aquellas que fueron por problemas de salud representaron apenas un tercio de las mismas.
De acuerdo con un relevamiento sobre el personal del Estado provincial en su Poder Ejecutivo, que cuenta con un total de 36.254 agentes a marzo de este año, el 73,5% de los empleados están concentrados en tres ministerios: Educación, Salud y Seguridad.
Con 4.663 licencias activas hasta el mes pasados, el promedio del personal licenciado en la Administración Pública fue del 12,9% (es decir uno de cada diez empleados), con el 70% de las licencias tramitadas en el Ministerio de Educación.
Allí se encuentran activas 3.195 licencias, que representan poco más del 20% del personal total (15.682 agentes).
Esto significa que en el sector docente uno de cada cinco empleados está licenciado.
De las casi 3.200 licencias otorgadas en Educación, solo el 30% fueron por problemas de salud (995). Otro 30% fue por cuestiones administrativas (931), y el 40% restante por cargos de mayor jerarquía.
Dentro de este último apartado se aprobaron 1.268 licencias: 59 para agentes del Ministerio de Educación que asumieron como funcionarios, otros 1.101 que asumieron cargos superiores sin estabilidad dentro de la carrera docente y 108 que asumieron cargos en el nivel superior.
En los otros dos ministerios con mayor cantidad de empleados el porcentaje de agentes con licencias activas es mucho menor.
En Salud, por ejemplo, donde hay 5.627 empleados, el 12,4% tenía una licencia (695 agentes); mientras que en Seguridad esa relación es ínfima: solo 48 licencias entre 5.275 empleados (menos del 1%).
Otros ministerios tuvieron un porcentaje de empleados de licencia por encima del promedio debido a que cuentan con menor cantidad de trabajadores totales y la incidencia resulta mayor.
Es el caso del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, que se acercó al 22% del personal licenciado, pero eso representa a ocho de 37 empleados.
Similar situación ocurre en la Asesoría General de Gobierno, con 10 de 47 empleados licenciados (el 21,3%). Completan este grupo los ministerios de Minería y de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.
Razones de salud, la minoría
Sobre el total de las licencias en el sector público, el 68,5% de ellas se aprobaron por cuestiones administrativas o por cargos de mayor jerarquía; mientras que el 31,5% fueron por razones de salud.
De las 1.469 licencias aprobadas por razones de salud, 830 obedecieron a tratamientos de larga duración. Es decir que este último grupo representó el 17,8% de las licencias activas durante marzo pasado.
Representación
El sector docente representa el 43,5% del personal total de la Administración Pública en Catamarca.
Mucho más atrás aparecen el personal de Salud y de Seguridad, que representan el 15,5 y 14,5% respectivamente.
Entre estos tres ministerios se concentran el 73,5% del personal del Estado y por el ende el presupuesto destinado al pago de salarios.
Más atrás, en un segundo grupo están los ministerios de Infraestructura y Obras Civiles (6,7% del personal), Economía (2,7%), Desarrollo Social (2,7%) y Gobierno (2,4%). Este grupo representa un 14,5% del personal del Estado.
El resto de los organismos apenas superan o no alcanzan al 1% del personal total de la Administración.
Fuente: El Chasqui Digital