En el marco de la investigación que se realiza por el incendio del automóvil de la diputada Paola Bazán el 30 de enero pasado, peritos que trabajaron con el coche siniestrado dejaron trascender que se pudo ratificar que el vehículo fue incendiado intencionalmente arrojando sobre éste un combustible.
Ignacio Ripio, abogado querellante que representa a la diputada, la acompañó ayer a la mañana a la sede de Fiscalía General, donde se interiorizaron sobre los avances que tiene la causa hasta este momento.
A la salida de la entrevista con el fiscal Miguel Mauvecín, a cargo de quien quedará definitivamente la investigación de la causa al haber finalizado la feria judicial, tanto la legisladora como su representante legal hablaron sobre el caso.
Ripio puntualizó que en un diálogo previo al informe concluido que por estos momentos elaboran los peritos, pudo conocer que “se encontró un elemento que es el que habría producido el incendio, un combustible no compatible con el utilizado por el vehículo, que podría ser un aceite tipo lubricante”.
A su vez, el letrado confirmó que la causa pasará a manos del fiscal Mauvecín: “Por una cuestión de turnos, a él le corresponde. Estuvo estudiando la causa, ya que había distintas medidas pedidas, como cámaras de seguridad de vecinos y testimonios tomados y por tomarse. Lo más importante es el resultado de las pericias, lo que servirá para probar que esto fue un hecho intencional como pareció desde el principio y descartar que se haya dado por una falla mecánica. Por las manifestaciones que me adelantaron los peritos y también por el sentido común, al tratarse de un auto último modelo y con un service oficial reciente, se estaría descartando esta última opción”.
Ripio, sin embargo, expresó que “vamos a esperar el resultado de las pericias, pero mientras tanto ya nos anticiparon que se trabaja en la hipótesis de que fue algo que ocurrió de manera voluntaria”, dijo en declaraciones a radio Valle Viejo, agregando que no se solicitó un perito de parte porque “no había peritos con esta especialidad en la provincia”.
Consigna policial
A su vez, la diputada manifestó que “vinimos a ver y tratar de hablar con quien va a llevar a partir de ahora la causa (…), en particular con la intención de que se aceleren los tiempos, se ponga todo a disposición y se busque a los responsables, más allá del tema de la consigna policial para saber si va a continuar o no”.
La diputada, en este sentido, también abordó esta temática con el fiscal, manifestando su preocupación por conocer si seguirá contando con una consigna policial, guardia que se dispuso para su cuidado luego de acontecidos los hechos en la madrugada del pasado martes, cuando se encontraba en el interior de su domicilio del barrio Achachay, en el Oeste de la ciudad.