
RT INVERSIONES
La base total de los 47 lotes a subastar públicamente en la Capital es de poco más de 3.3 millones de pesos.
A dos meses de declarada la quiebra de RT Inversiones, perteneciente a Edgardo Edmundo Bulacio, su esposa Alicia Estela Nieva y el hijo de ambos, Edgardo Federico Bulacio, el Juzgado de Primera Instancia y Primera Nominación en lo Comercial y de Ejecución subastará bienes de la empresa por poco más de 3.3 millones de pesos.
El edicto de subasta es contundente: promociona un total de 47 lotes integrados por elementos tales como cajas fuertes, macetas, tupper de plástico, almohadillas para dedos y hasta «un árbol de navidad embolsado», con una base total inicial de poco más de 3.300 millones de pesos.
Con este remate la Justicia espera recuperar algo de los capitales captados por el clan Bulacio y sus laderos, Ariel Vergara y Matías Rolón Reynoso, entre otros, implicados en la causa penal que investiga el juez federal de Santiago del Estero, Sebastián Argibay, y la fiscalía federal de Catamarca a cargo de Rafael Vehils Ruiz.
La resolución tiene su origen en la presentación efectuada por el abogado Ángel Granizo, representante legal de las empresas Hormicat y Autovía, quien en mayo había solicitado que se decrete de “manera urgente” la inhibición general de bienes de la firma RT Inversiones y de sus socios.
El detalle
Macetas de plástico, asientos y sillones, 18 cestos de basura, sillones y hasta mesas ratonas de distintas dimensiones y materiales integran la abultada y variopinta lista de elementos a rematar.
Dispenser de agua con bidones, portarretratos, escritorios, lámparas y bibliotecas.
Se destacan dos cajas fuertes de 1.30 por 0.50 metros con teclado electrónico, además de dos cajas de seguridad con sus llaves respectivas. Llama la atención la subasta de una gran caja de acero, con 100 casilleros y sus llaves, con una base de 1.100.000 pesos.
Computadoras, monitores y calculadoras, lapiceras con la leyenda RT Inversiones, seis almohadillas para mojar el dedo «en regular estado», ocho parlantes apostados en las paredes, de color negro, marca Behrinaer «los cuales no se puede controlar su funcionamiento» y hasta secadores de piso «en regular estado» integran el listado.
Papel higiénicos, ceniceros, vasos descartables y cuadros también serán rematados junto a otras cosas.
Según el edicto publicado, el remate será realizado el 8 de noviembre en Rivadavia 520 bajo la supervisión del martillero público Diego Martín Silva.
Quebrados millonarios
Las dos empresas más importantes que lideraron la captación de capitales para supuestas inversiones en criptomonedas a cambio de ganancias descomunales, con promesas de rentas mensuales que oscilaban entre los 10 y 24% mensual, según sea en pesos o dólares, las dos fueron declaradas en quiebra.
De acuerdo con lo manifestado por autoridades judiciales, entre las dos movieron aproximadamente 100 millones de dólares y más de mil quinientos millones de pesos.
Las dos causas llevan más de 10 meses en la Justicia, con centenares de damnificados denunciantes.
Fuente: El Chasqui Digital