
El ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos inauguró una nueva Sala de Extracción Fija de Miel en Chumbicha. La obra espera potenciar la producción y la comercialización de los productos que elaboran. La remodelación del establecimiento y la compra de los equipos estuvieron financiados con fondos de AICAT S.E.
El acto de inauguración estuvo encabezado por el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, los Intendentes, Alfredo Hoffman y Omar Soria, referentes de la Asociación de Apicultores Unidos de Chumbicha y autoridades del área de fiscalización apícola de la provincia, quienes formaron parte de la inauguración de la nueva Sala Fija de Extracción y Fraccionamiento de miel acorde a los requerimientos de la habilitación provincial y de Senasa.
Al respecto, el ministro destacó que “inaugurar esta sala es fundamental para que siga creciendo la cadena apícola en la provincia. La nueva sala fija de extracción beneficiará a todos los productores de la zona de Capayán porque podrá generar nuevas oportunidades de trabajo”. En este sentido, sostuvo que el objetivo de estas obras es generar políticas que tengan beneficios concretos para los productores.
La Asociación de Apicultores Unidos de Chumbicha, departamento Capayán, trabajan en el desarrollo de la actividad en la zona y esperan que esta nueva Sala en conjunto con políticas de desarrollo que se articulen con el municipio, permitan potenciar la producción y comercialización de los productos elaborados por la asociación.
En cuanto a las actividades apícolas impulsadas por la Dirección Provincial de Agricultura a cargo del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, se continúa con el ciclo de capacitaciones dirigida a productores, fraccionadores, bomberos voluntarios y público en general. En este marco, la programación continúa en el departamento El Alto, con la capacitación en “El manejo de enjambres en ambientes urbanos e instituciones”, que se realiza en el Centro Cultural Villa El Alto.