Rotterdam, la ciudad neerlandesa, tendrá que desmontar el famoso puente Koningshaven para que el yate de Jeff Bezos pueda salir a navegar al océano. La embarcación mide 127 metros de largo, se está construyendo en Alblasserdam (Países Bajos), cuenta con varias cubiertas y posee tres mástiles que son demasiado altos, haciendo que se dificulte el paso por el puente.
Según informó la emisora holandesa Rijnmond, el megayate tendrá que pasar por Rotterdam en el momento que se terminen las obras. El puente Koningshaven, también conocido como De Hef, tiene casi 100 años, es un monumento de la ciudad y ya no funciona como paso de ferrocarril.
La misma emisora indica que el puente se renovó en 2017, añadiendo que la ciudad se comprometió a no volver a desmontarlo, sin embargo, están pensando en retirar la parte central para que el yate de Bezos pueda pasar.
Frances van Heijst, portavoz del municipio de Rotterdam, indicaba para Washington Post que la ciudad no iba a pagar el coste de desmantelar el puente y volver a montarlo, ya que lo haría Oceanco, la compañía que se encarga de la construcción del yate.
Ton Wesselink, residente de la Sociedad Histórica de Rotterdam, afirmaba para la emisora Rijnmond que el ayuntamiento ha autorizado las tareas para desmontar el puente. Se retirará la parte central del monumento durante un día y el trabajo será realizado por expertos para que no se produzca ningún riesgo.
El coste final de las obras del yate está previsto en 440 millones de euros, además, Business Indiser publicó fotos y vídeos del yate en octubre del año pasado mientras salía del astillero de Zwijndrecht con rumbo a Alblasserdam para recibir sus últimas pinceladas.
Por ahora, el diario Boat International ha publicado fotografías del barco con un casco negro y más cubiertas, indicando que la construcción se terminará en 2022.
[youtube
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.