El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Mesa de Trabajo Intersectorial para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de Entornos Escolares Saludables, trabaja en diferentes acciones de promoción de hábitos saludables, que mejoren la calidad de vida de la población, en diferentes localidades del interior y barrios de la ciudad Capital. En este marco, se llevó a cabo una actividad en conjunto con alumnos del último año de la carrera de Licenciatura en Nutrición, destinada a niños y niñas de sala de 4 y 5 años del Anexo del JIN del barrio 500 Viviendas. Durante el encuentro se abordó la promoción del consumo de frutas y verduras, la importancia de la huerta y se realizó antropometría para evaluar el crecimiento y desarrollo de los más pequeños, quienes participaron activamente a través de distintos juegos que propusieron los nutricionistas; luego, se realizó una merienda con frutas y agua. Para finalizar todos los niños y niñas, recibieron un certificado con el reconocimiento “Yo como frutas”. Al respecto, la referente del Programa de Alimentación Saludable, Patricia Perricone, indicó que “dentro de la Estrategia de Entornos Escolares Saludables se estarán llevando adelante este tipo de talleres en escuelas de todo el territorio provincial, en coordinación con el Ministerio de Educación, Facultad de Ciencias de la Salud y Desarrollo Social, priorizando ejes de trabajo basados en la evidencia -promoción del consumo de verduras y frutas, agua potable, consumo responsable de sal y azúcares, reducción de alimentos ultraprocesados- según los datos aportados por las encuestas ENNyS y EMSE”. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), si la población mundial incrementara el consumo de frutas y verduras de manera suficiente podrían salvarse 1,7 millones de vidas anualmente.