Desde el Partido Obrero (PO) emitieron un comunicado y en el mismo critican a la precandidata a diputada nacional por el FCS-Cambiemos, Stella Maris Buenader de Walther; citando para ello las declaraciones textuales publicadas por diario El Esquiú.com, más precisamente cuando dice: «Si se le suma una flexibilización laboral en Brasil, la cual no tenemos nosotros, habría que hacer un análisis profundo, no desde el punto de defensa a los derechos del trabajador, que jamás creo que se permita en ese caso cederlos, sino trabajar conjuntamente con los sindicatos”.
Diputada Stella Maris Buenader, Stella Maris Buenader
«Los sindicalistas tendrán que darse cuenta de que van a ir en perjuicio del trabajador en el momento en que se empiecen a cerrar las fábricas porque las inversiones cruzan las fronteras”.
Según mencionan desde el PO, «debemos entender estas declaraciones de Buenader de votar a favor de la flexibilización laboral, poniendo como excusa que la flexibilización brasileña deja en desventaja a la burguesía industrial. Entiende que los trabajadores deben resignarse a perder todos sus derechos, que fueron fruto de luchas por más de 100 años”.
Luego expresaron: «La reforma antilaboral significa trabajar 12 horas sin que se reconozca el pago de horas extra; la destrucción de los convenios colectivos y hasta permite el no pago de indemnizaciones por despidos. Eso sí, reconoce la libertad de la patronal de despedir sin ninguna responsabilidad”.
Ante ello, de acuerdo al comunicado, el PO «se opone a la política de cargar sobre los trabajadores el peso de la crisis mundial. Planteamos la apertura de los libros de las empresas; la defensa incondicional del salario y condiciones de trabajo; el derecho de las organizaciones obreras a controlar las importaciones y la convocatoria a la clase obrera internacional –y en primer lugar del Mercosur y Brasil, a una acción común para defender las condiciones de trabajo y el salario, contra la competencia ‘flexibilizadora’ a la que quieren someternos las patronales del continente”.