El director de la Obra Social de los Empleados Públicos, Leopoldo Marchetti, salió al cruce de la denuncia realizada por dirigentes de la oposición y aseguró que “buscan que el dinero de los afiliados se devalúe y valga menos para generar perjuicio”.
Marchetti explicó que los fundamentos de la denuncia pública realizada “no son sostenibles” ya que los recursos a los que hace referencia son aportes de los afiliados para el Fondo de Trasplantes, que tiene una asignación específica y, en caso de no ser usados, pierden valor con el paso del tiempo y la depreciación de la moneda nacional.
“Esto es un principio básico de administración responsable de los recursos en cualquier entidad e incluso en cualquier hogar. Este monto de dinero fue invertido hace años y hoy constituye un respaldo de calidad para los afiliados que deben usar una prestación puntual, ya que se trata de recursos que tienen una finalidad específica y si no disponemos de ellos, quedan estancados en una cuenta bancaria”, aseguró Marchetti.
Con respecto a la operatoria, el funcionario destacó que se trabaja con plataformas seguras y respaldadas, siguiendo procedimientos administrativos aprobados por entidades como la Contaduría General de la provincia. Además, Marchetti subrayó que la obra social no mantiene deudas con proveedores del Fondo de Trasplantes.
Siguiendo esta línea, el director de la OSEP enfatizó que “en su momento se invirtieron 500 millones de pesos y hoy, a valor dólar actual, hoy hay más del doble. Si los dejábamos sin invertir, esos recursos se hubiesen diluido”.
“Ya habíamos detectado que la normativa previa no tenía en cuenta posible acumulación de recursos, por lo que optamos por impulsar un proyecto para que la mitad de los recursos específicos también se destinen a tratamientos oncológicos”, explicó Marchetti.
Por último, el funcionario aseguró que “hay denuncias que están destinadas a generar escándalo público, pero que no prosperan porque quienes denuncian lo hacen sin un fundamento sólido”.