A partir del 1º de junio de 2025, se implementarán nuevos medios de pago electrónicos para ingresar al Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez, ubicada en el departamento Antofagasta de la Sierra.

La medida, impulsada por el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, organismo responsable de la gestión de esta área natural, tiene como objetivo mejorar la organización del acceso, facilitar el proceso para los visitantes y promover el uso de tecnologías seguras y eficientes.

Desde esa fecha, el ingreso se podrá abonar exclusivamente a través de medios electrónicos, por lo que no se aceptará más el pago en efectivo. Los medios habilitados serán: tarjetas de débito, tarjetas de crédito, transferencias bancarias, o compra anticipada a través del sitio web www.ticketweb.com.ar/piedrapomez

Los pagos con tarjeta o transferencia solo podrán realizarse en el puesto de Guardaparques ubicado dentro del área protegida. El pago a través del sitio web se puede hacer desde cualquier lugar, de manera anticipada, antes de llegar al Campo de Piedra Pómez. En ese caso, se recomienda llevar el comprobante de pago digital o impreso para presentarlo al momento del ingreso.

Las tarifas vigentes para el ingreso son: $15.000 para turistas extranjeros$5.000 para argentinos$2.000 para residentes catamarqueños$1.000 para jubilados, estudiantes y niños de 6 a 12 años. Además, se aplica un adicional de $3.000 por camioneta particular 4×4 y $1.000 por moto o cuatriciclo.

Artículo anteriorÚltimo día para postular en la convocatoria nacional “Diseño Textil Catamarqueño”
Artículo siguienteViajar puede costarte hasta un 30% más solo por tu ubicación: el truco para ahorrar cuando contratas vacaciones
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.