La continuidad de los jueces de la Corte de Justicia, José Cáceres y Amalia Sesto de Leiva, pese a haber cumplido la edad para jubilarse sigue siendo motivo de debate en diferentes ámbitos, especialmente entre los letrados, quienes emiten su opinión sobre esta situación que ya provocó, entre otras cosas, que se reúna la comisión de Asuntos Constitucionales y reciba a José Furque, uno de los que planteó que los magistrados antes mencionados deben alejarse.
Rosario AndradaEn esta oportunidad, fue Rosario Andrada quien, consultada puntualmente sobre la incompatibilidad de quienes se acogieron al régimen jubilatorio y que tienen prohibido por la Constitución Provincial continuar ejerciendo cargo en todo el ámbito de la Administración Pública provincial, manifestó: “No puedo cambiar algo que hemos escrito y suscrito oportunamente en el Colegio de Abogados hace más de veinte años”. Ratificó así lo expresado oportunamente por el colegio en una cuestión similar.
Andrada, en diálogo con “Santo y pecador”, agregó que no se puede cambiar un concepto que se sostenía tiempo atrás y que declaraba inconstitucional que los jubilados continuaran ocupando el cargo.
No obstante, la letrada sostuvo que la edad de los jueces “no debe ser un impedimento”, ya que “la prolongación de la vida hoy es una incontrolable realidad y una persona de setenta u ochenta años de edad está totalmente lúcida”.
Colegio de Abogados
Por su parte la presidente del Colegio de Abogados, Fernanda Rosales, dio cuenta de que “el tema está en estudio de la comisión que el Colegio de Abogados designó para su tratamiento y posterior dictamen”, aunque indicó que “en este transe de estudiar, se han encontrado instrumentos anteriores en que el Colegio de Abogados, allá por el año 1995, se expidió sobre el fondo de la cuestión”.
“Estos instrumentos tienen que ver con la procedencia de la designación nuevamente como jueces de la Corte de una persona que había accedido al beneficio de la jubilación. En ese entonces se expidió de manera negativa el Colegio de Abogados”, recordó.
Finalmente, Rosales señaló que el tema es muy importante y se lo debe discutir con seriedad. Por ello, la comisión designada tiene 30 días para expedirse.
Nueva reunión
Cabe mencionar que, en el marco de las reuniones de la comisión de Asuntos Constitucionales, Judiciales y de Juicio Político de la cámara de Diputados, para la jornada de hoy se espera que se haga presente Eduardo Andrada.
El objetivo de esta convocatoria, de la cual ya participó José Furque, es abrir una instancia de diálogo para que expresen a los integrantes de la comisión los cuestionamientos que fueron hechos públicos por su parte para con el Poder Judicial.