La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, no dio el brazo a torcer y renovó su reclamo por el Fondo del Conurbano para «defender la plata” de los bonaerenses, luego de que los mandatarios peronistas del interior se hayan reunido en la Casa de Entre Ríos donde alertaron que la modificación impactará sobre los recursos que tienen las provincias.
«Buenos Aires aporta casi el 40% de fondos nacionales y recibimos el 18%”, se quejó, agregando que «si vos lo contaras por argentino, el Gobierno Nacional le entrega en promedio a cada argentino unos $20 mil por año a través de distintas partidas, mientras que a la provincia de Buenos Aires le da $9 mil”, dijo.
A la vez, sostuvo que la provincia que gobierna «es la única que recibe menos de la mitad de lo que aporta, eso no le pasa a Santa Fe, Córdoba, a las provincias del Norte; todos reciben de mínimo lo mínimo o más de lo que aportan. Pido lo que aportamos y no sólo lo que aportamos, lo que nos deben, alrededor de $460 mil millones, un presupuesto entero”, sostuvo la gobernadora macrista sobre la solicitud de actualización del Fondo, un trámite que actualmente está en la Corte Suprema de Justicia.
En declaraciones al canal América, mencionó que «Macri me apoya”, agregando que «no lo tiene que poner todo el gobierno nacional, una parte lo tiene que poner Nación y otra parte las provincias que se fueron quedando. ¿Por qué te crees que se reunieron?”.
Así las cosas, Vidal disparó que «no es mi plata, es plata de los bonaerenses, yo la tengo que defender, no me importa si todos los gobernadores se enojan conmigo”.
«A mí Mauricio me banca en este reclamo”, insistió, para concluir advirtiendo: «Me voy a pelear con todos los que hagan falta para defender a los bonaerenses”.
Catamarca
El ministro de Hacienda de la provincia, Ricardo Aredes, en junio había advertido que serían 1860 millones de pesos los perdidos «en el año en función de los montos presupuestados”, es decir, «representa más del 15 por ciento de la coparticipación de los recursos que recibe” Catamarca.
De acuerdo a lo que había expresado el titular de la cartera de Hacienda, si bien la provincia está recibiendo un 6 por ciento más de lo que se aportaba anteriormente, el porcentual no alcanza lo presupuestado precedentemente.
Para la Nación, es una queja de campaña
La Casa Rosada acusó recibo de la cumbre de gobernadores peronistas y atribuyó el reclamo de las provincias por la distribución de fondos «a la campaña electoral”.
Según indica Télam, también advirtió que «los números hablan por sí solos, porque la cesión de recursos creció 6,1 por ciento” en lo que respecta al 2017.
«La Gobernadora de Buenos Aires tendría que ver otra forma para que no se afecte a las provincias”
El planteo realizado por la «Liga de Gobernadores Peronistas”, tras el cónclave llevado a cabo el pasado jueves en la Casa de Entre Ríos, sobre el reclamo de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, por el denominado «Fondo del Conurbano”, tuvo su eco en nuestra provincia.
En este caso, el precandidato a diputado nacional de «Juntos por el Cambio”, Roberto Gómez (FCS-Cambiemos), se refirió a esta situación y manifestó: «Habría que hablarlo y la Gobernadora de Buenos Aires tendría que ver otra forma para que no se afecte a las provincias”.
Asimismo, Gómez, quien participará de la interna del Frente Cívico y Social, al ser consultado sobre cuál será la postura que adoptaría en caso de ganar la interna y llegar al Congreso Nacional, expresó: «No voy a hacer nada que afecte a mi provincia; al contrario, si no estoy de acuerdo no lo voy a aceptar, por más que venga del Gobierno nacional”.
«Es la postura que tiene toda la línea –por la 504 B- de no hacer nada que afecte a nuestra provincia, más allá de los colores políticos. Creo que esa tendría que ser la postura de todos los candidatos a diputado nacional”, anheló.
Finalmente, el precandidato puntualizó que «lo importante, ante cualquier partido político, es nuestra provincia y así lo vamos a hacer y vamos a tratar de que a Catamarca no se le quite nada, como el resto de las provincias que son más chicas o más pobres”.
En cuanto a la campaña electoral, Gómez, en diálogo con «Cae el telón”, manifestó que el 13 de agosto será un «día histórico”, porque es una «lucha histórica contra una línea que hace muchos años presenta la misma lista, los mismos candidatos”.
Advierten cómo perjudicará
Juan Cruz Miranda, actual presidente del concejo deliberante de la Capital y precandidato por el FJPV, también se refirió al pedido de María Eugenia Vidal –gobernadora de Buenos Aires- para que se le restituya el «Fondo del Conurbano”.
En ese sentido, Miranda manifestó que el planteo de la gobernadora Vidal «es muy perjudicial para las provincias, extremadamente perjudicial”.
Asimismo, en declaraciones a la prensa, el edil capitalino puntualizó: «Nosotros entendemos que no puede prosperar, a no ser que entremos en una rediscusión integral de cómo se están repartiendo los tributos nacionales”, explicando que esto implica decir «por qué no se coparticipa el impuesto al cheque, que es un impuesto que recauda cifras millonarias y no se distribuye entre las provincias”.