Nuevamente, el uso de los planes sociales por parte de punteros o personas que piden una retribución por haberlo gestionado genera polémica y más aún cuando la gente, quizás por temor, no denuncia estas irregularidades.
En tal sentido, el gerente de Empleo de la Nación en Catamarca, Mariano Manzi, manifestó: “Cambió el manejo de las cuestiones y provocan las reacciones de este tipo de agrupaciones, que no quieren aceptar que las formas y las maneras de trabajar con los programas son diferentes”, calificando luego como “difícil” hablar con los beneficiarios y que “conozcan de una voz oficial cuáles son las cuestiones que están bien y cuáles mal”.
“Nosotros les queremos informar que ellos no deben entregar monto alguno a ningún dirigente, puntero o persona que le gestione el programa”, remarcó.
Mariano Manzi, Gerencia de EmpleoLuego, volvió a hacer mención a la agrupación Martín Fierro, expresando que “la relación que tiene la Martín Fierro con los beneficiarios es totalmente hermética y bastante complicada, en cuanto no nos dejan llegar”, agregando -en diálogo con Cae el Telón- que se dejó de dar de baja los planes de la agrupación “porque sabemos que la solicitan tratando de encolumnar a las personas con estas amenazas”.
Asimismo, manifestó que “lo que pasa con la Martín Fierro es que la gente directamente le entrega el dinero en concepto de aporte a la institución, a los dirigentes. Ese es el mecanismo que nos cuentan las personas”.
No obstante, expresó: “La gente tiene que denunciar penalmente y eso no es fácil, la gente tiene miedo”.