Funcionarios de la Municipalidad de la Capital se reunieron ayer con un grupo de feriantes y recorrieron el nuevo Mercado de Abasto emplazado en la zona sur. Del encuentro no surgió comunicación oficial, pero los puesteros adelantaron que no dejarán el viejo Mercado, hasta que culmine de manera total la obra que ya aparenta estar en condiciones para funcionar por contar con los servicios necesarios.
José, uno de los puesteros que participó del recorrido, contó que se trasladarán pero no cederán reubicarse en los próximos días, porque los baños no culminaron y tampoco los bares, más algunos detalles que faltan en el segundo tinglado construido.
«Quieren acelerar el traslado y no, volvimos a decirles que la feria no está lista. Dicen que son detalles, pero son obras como la zona donde se venderá la comida, que es muy importante para nosotros y no está lista”, expresó.
Consultado por El Ancasti, sobre si existen otros motivos para no trasladarse, el puestero recordó que las tierras donde se erigió la nueva feria, serán dadas en comodato y no les serán cedidas para que funcione siempre como Mercado de Abasto, como sostienen que se les entregó el antiguo predio a desocupar hace años atrás.
mercado de abasto catamarca, RAUL JALIL
Se conoció que el municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Económico busca llegar a un acuerdo para que el traslado sea pronto, atento a la iniciación de las remodelaciones y refacciones del viejo predio de Avenida Presidente Castillo.
Nueva Feria
Actualmente, el nuevo Mercado y solo en la primera nave, cuenta con 60 lugares disponibles, luego de la extensión realizada. Con esta cantidad y de acuerdo con el número de puesteros, se entiende que los espacios son suficientes en solo un tinglado. En el segundo tinglado construido estarían alojados otros mercaderes, y no descartó en su momento brindar un lugar para artesanos y emprendedores.
Prevén pronto inicio de obras
Mientras se define la fecha de traslado, días pasados el secretario de Obras Públicas de la comuna, Ing. Eduardo Niéderle, confirmó que dentro de 15 o 20 días, iniciarán las obras en el viejo Mercado en el marco del proyecto de que allí funcionen desde el próximo año las escuelas municipales. Lo primero que se haría, según el ingeniero, será demoler los galpones chicos y desarmar todo lo que está en la parte externa de la nave del viejo Mercado.
Por ahora se desconoce qué función tendrán los edificios de los actuales establecimientos educativos a partir del próximo año, cuando sean trasladados. El funcionario manifestó que se mantendrá la estructura de los galpones de la feria y que solo se harán algunas adaptaciones.