El pasado lunes 18 de agosto, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca conmemoró el 20° aniversario de la creación del Doctorado en Ciencias Humanas, primera carrera de cuarto nivel de la institución, aprobada en 2003 y acreditada ininterrumpidamente por la CONEAU desde sus orígenes.
El Doctorado en Ciencias Humanas se ha constituido en una propuesta pionera en la región, orientada a la producción de conocimiento original y a la formación de investigadores de excelencia en sus tres menciones: Lengua y Literatura, Estudios Sociales y Culturales y Educación. Desde entonces, se ha consolidado como un espacio académico de referencia, plural e interdisciplinario, que fomenta el pensamiento crítico y el diálogo entre las humanidades y las ciencias sociales.
La creación del Doctorado fue posible gracias al impulso de la Facultad de Humanidades y al trabajo de la comisión redactora integrada por los doctores José Yuni, Carlos Figari, María del Valle Bulla de Molina, Silvia Ruibal de Álvarez, Alberto Espeche y Patricia Breppe de Guzmán, quienes sentaron las bases de un proyecto innovador que, en dos décadas, ha contribuido significativamente al desarrollo académico y científico de Catamarca y la región.
El acto central tuvo lugar a la mañana en la Sala de Conferencias, donde se evocó con emoción el camino recorrido y, además, se reconoció a quienes forjaron y sostuvieron este programa. Por la tarde, a su vez, se desarrolló el panel “El rol de las Ciencias Sociales y las Humanidades en las sociedades contemporáneas y en el contexto nacional”, con la participación del Dr. José Yuni, la Dra. Elsa Ponce y el Dr. Horacio Machado Aráoz, coordinados por la Dra. Lucía Fernández, actual directora del Doctorado.
La Facultad de Humanidades expresa su profundo agradecimiento a la comunidad académica y al público en general por acompañar esta celebración, que no solo evoca la trayectoria de una carrera señera, sino que también reafirma el compromiso sostenido con la investigación, la formación de posgrado y el fortalecimiento de una cultura académica plural y de excelencia en nuestra región.

Artículo anteriorConvocatoria a emprendedores, artistas y prestadores de servicio
Artículo siguienteOSEP congela el precio de los coseguros hasta diciembre
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.