Finalmente, destacó que la presencia de la mujer en cargos relevantes es «una necesidad» y resaltó que en la confederación «se dejaron de lado las mezquindades personales» en favor de la unidad.
Por su parte y durante el acto de proclamación, Burgos afirmó que “se hicieron todos los esfuerzos para lograr la unidad”. En ese sentido, afirmó que todos los trabajadores “tienen una genuina representación”.
Finalmente y en la misma ceremonia, Jalil destacó que se haya logrado la unidad entre los gremios. «Conseguir la unidad en estos tiempos tan complicados es un ejemplo para todo el país», dijo el Gobernador.
En la oportunidad, también anunció que la Provincia, en acuerdo con la CGT, tiene previsto concretar un plan de 500 viviendas para los trabajadores.
Aumento para prestaciones
El gobernador Raúl Jalil recibió a los referentes de la Asociación de Profesionales de la Salud de Catamarca (APROSAC), para acordar el incremento anual de las prestaciones que brindan los profesionales de la salud en el sistema privado provincial.
Durante la reunión estuvieron presentes la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y de Salud, Manuela Ávila; el director de la OSEP, Norberto Bazán, y autoridades de los diferentes colegios de profesionales de la salud que comprenden la APROSAC.
Tras el diálogo de las partes, se acordó otorgar un aumento del 8,8% a los aranceles actuales. A partir de esta base se realizará un incremento bimestral tomando la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor que publique INDEC.
«El incremento se enmarca dentro de los acuerdos que el Gobierno de la provincia realizó con distintos sectores y gremios, con el objetivo de actualizar permanentemente -en este caso los pagos por prestaciones- de acuerdo al avance de la inflación», indicaron desde Casa Gobierno.