En lo que refiere al plan de obra, el proyecto más importante es el equipamiento y la puesta a punto del Nodo Tecnológico que para el año próximo tiene un presupuesto de 134.000.000 pesos. También está prevista la mejora de 19 plazas por 900 millones de pesos. El plan de obra también contempla proyectos de desagües pluviales, mejoras en edificios municipales, urbanización del ejido urbano, construcción de veredas, ampliación del sistema de alumbrado público, entre otras. En total, el Ejecutivo municipal contempló cerca de 120 obras a concretar durante todo el año que viene.
Fundamentos
En los fundamentos del proyecto, el Ejecutivo destaca que «en lo que respecta al cálculo de los recursos, cuya estimación total asciende a la suma de $26.781.654.000, prevalece el criterio de ‘prudencia’ a fin de garantizar que el municipio cuente con los fondos necesarios para encarar el ambicioso plan de obras públicas y servicios públicos municipales que se plantean en el presente Proyecto”. En este marco, resalta que los recursos tributarios de jurisdicción nacional y provincial, alcanzarán en el 2023 la suma de $ 21.836.300.000, lo cual representa un incremento del 31% con relación a este año. Con respecto a los recursos tributarios de origen municipal, provenientes de tasas y contribuciones, derechos, multas, venta de bienes y servicios y otros ingresos se estiman en un 60,0% por encima del monto estimado recaudar al cierre del corriente año.
En cuanto a los gastos de personal, el Municipio aclara que el proyecto “cumple con lo prescripto en el artículo 126º de la Carta Orgánica Municipal, ya que las partidas para atender el pago de las retribuciones del personal permanente, no permanente y funcionarios, incluyendo cargas sociales, no superan el 65% del presupuesto anual, excluyendo para este cálculo las partidas correspondientes a obras públicas extraordinarias”.
Finalmente, destaca que el plan de gobierno municipal “considera prioritario contribuir a cambiar la realidad de los catamarqueños y mejorar su calidad de vida, por lo que en el año 2023 se destinará el 62,33% del presupuesto a servicios sociales como salud, vivienda y urbanismo, educación, cultura, deportes y recreación, mientras que un 3,62% se destinará a seguridad”.