Inicio Centro La Capital avanza hacia el 100% de iluminación LED y refuerza el...

La Capital avanza hacia el 100% de iluminación LED y refuerza el sistema de semaforización y limpieza
















Home Catamarca La Capital avanza hacia el 100% de iluminación LED y refuerza el…

Martín Barrionuevo, secretario de Servicios Ciudadanos de la Municipalidad de la Capital , destacó el avance del recambio de luminarias a tecnología LED en la ciudad capital, una obra que no solo mejora la calidad de vida de los vecinos, sino que también representa un importante ahorro energético y de mantenimiento.

“Estamos trabajando de lunes a lunes para alcanzar el objetivo del intendente Gustavo Saadi: lograr que el 100% de la ciudad cuente con luminarias LED. De concretarse, seríamos la primera ciudad del país, después de CABA, en tener iluminación totalmente LED”, afirmó Barrionuevo.

Actualmente, la ciudad ya supera el 85% de cobertura con esta tecnología, y restan solo algunos sectores puntuales para completar la conversión total. Para reforzar esta política, el municipio implementará un sistema de telegestión, que permitirá monitorear en tiempo real el estado de las luminarias desde una central operativa. “El sistema nos avisará al instante si hay una luminaria apagada o con fallas, lo que agiliza enormemente la respuesta”, explicó.

La nueva tecnología será instalada inicialmente en puntos clave: el Parque de los Vientos, el Parque Lineal del Río del Valle, la Plaza 25 de Mayo y la Plaza 25 de Agosto.

Además del recambio de luminarias, Barrionuevo anunció la instalación de nuevos semáforos en zonas de alta circulación, como la esquina de Avenida Italia y Almagro, y en intersecciones cercanas a establecimientos escolares. Estas acciones buscan ordenar el tránsito y reducir los accidentes, especialmente en zonas críticas como Belgrano y Alem. También adelantó que están proyectando implementar onda verde en avenidas estratégicas para agilizar el tránsito vehicular, en especial del transporte público.

Barrionuevo resaltó la importancia de la apropiación de los espacios públicos por parte de los vecinos, como sucede en el Parque de los Vientos y otros paseos verdes de la ciudad. “Cuando la gente se apropia del espacio, lo cuida y lo convierte en un lugar de encuentro familiar. La iluminación LED también cumple un rol fundamental en la seguridad”, sostuvo.

Más limpieza y separación de residuos

Desde la Secretaría también se impulsa una fuerte campaña para fomentar la separación de residuos domiciliarios. Se están colocando contenedores diferenciados por colores en plazas y espacios públicos para incentivar la separación entre residuos reciclables y orgánicos.

“Separar los residuos es un acto de conciencia. Aunque no veremos los resultados inmediatos, es una política de largo plazo que debe comenzar en las escuelas y en los hogares”, explicó Barrionuevo. Además, destacó que el municipio realiza recolección diaria en zonas como el Parque Lineal, y que se ha notado una mejora en la conducta ciudadana respecto a la limpieza urbana.

“El compromiso del vecino es clave. Si la ciudad está limpia, cuesta más ensuciarla. Pero si está sucia, tirar un papel más no parece grave. Por eso mantenemos una política de limpieza constante y esperamos que todos colaboren”, concluyó.

Artículo anteriorLlegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
Artículo siguienteMARA recibió al ministro de Minería y a una delegación japonesa en Alumbrera
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.