Un joven de 19 años había ingresado a la sala de debates de la Cámara Penal de Tercera Nominación para ocupar el asiento destinado para los acusados. Era un hombre libre y se lo había imputado por el delito de “abuso sexual con acceso carnal”. Era la segunda y última jornada del juicio en su contra que había comenzado el martes.
El representante del Ministerio Público Fiscal, Rubén Carrizo, y el defensor Orlando del Señor Barrientos plantearon sus alegatos. El fiscal Carrizo pidió una pena de 8 años y seis meses de prisión. Luego de escuchar sus planteos, el imputado no hizo uso de la palabra. Optó por el silencio.
A las 10.30, el juez Jorge Palacios dio a conocer el veredicto. Consideró que el acusado era culpable del delito que se le había endilgado y fijó una pena de siete años de prisión, de cumplimiento efectivo. Cerca de las 11, personal policial lo esposó y lo trasladó hacia el Servicio Penitenciario Provincial, en Miraflores, Capayán.
El martes, en la primera audiencia, el joven negó la acusación. También se presentaron cuatro testigos que avalaron la acusación de la víctima. El hecho sucedió a finales de marzo del año pasado, en la zona este de la Capital. Por entonces, la víctima tenía 16 años. De acuerdo con información a la que accedió este diario, a finales de marzo del año pasado, el joven interceptó a la víctima. La tomó de forma violenta y sorpresiva, golpeó y sometió. Pese a la imputación, llegó en libertad al debate en su contra. Para el magistrado, luego de escuchar a los testigos y analizar las pruebas en su contra, el acusado era culpable y responsable. Salió esposado y deberá purgar una condena de siete años.
Otro caso
En tanto que en la Cámara Penal de Primera Nominación, se inició un debate por un caso de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia con la víctima”, entre otros hechos. Dada la imputación, la audiencia se realizó a puertas cerradas. El tribunal está integrado por los jueces Fernando Contreras, Carlos Roselló y el subrogante Ramón Porfirio Acuña.
El hecho sucedió en una localidad del departamento La Paz, en 2015. La defensa es ejercida por Fernando Contreras Del Pino y el Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal Jorge Silva Molina.
Fuentes consultadas indicaron que, en esta primera audiencia, el acusado se abstuvo. El debate pasó a un cuarto intermedio hasta mañana. Se prevé que se presentarán los testigos para dar declaración.
Problemática
El Abuso Sexual Infantil (ASI) es, lastimosamente, una realidad cotidiana, al que debe ponérsele un freno. Especialistas en esta problemática social destacaron que, en cuanto a estadísticas, está corroborado que la mayoría de estas agresiones tienen que ver con ámbitos privados y, generalmente, son intrafamiliares. “Existen más posibilidades de que el agresor esté dentro del grupo familiar. Ello no excluye que suceda afuera. Al estar adentro de los grupos familiares es mucho más difícil establecer las barreras o medidas de protección necesarias para que esto suceda porque naturalmente uno está menos preparado y predispuesto a que esto suceda esto”, aclararon.
Es decir, este tipo de abuso puede ser cometido por el padre, abuelo, hermano, tío, sobrino, hermanastros -en casos intrafamiliares- o por alguien que no comparte el hogar ni la familia -extrafamiliar-, precisaron.
Con la idea de poner un freno a este delito, consideraron que es importante dotar a los niños de las mejores herramientas para que se sepan defender ante supuestas agresiones o abusos sexuales infantiles y también para distinguir que en el cuerpo de ellos hay partes que pueden ser más públicas y otras que son absolutamente privadas. “Tenemos un problema mucho más serio, en cuanto a la investigación, al identificar y poner en palabras lo que sucede cuando las víctimas son niños”, reconocieron.
Se inicia juicio por trata de personas
En otro orden, en el ámbito del Tribunal Oral Federal (TOF) para hoy se tiene previsto el inicio de un debate por trata de personas. El juicio será presidido por el juez José Camilo Quiroga Uriburu. La imputada es Celia Moreira Pinehiro, una ciudadana brasilera. Según se informó, la acusada está imputada como coautora y se encuentra con prisión domiciliaria, desde 2014, por otra causa de trata de personas. En esta ocasión, Moreira Pinehiro debe responder por la acusación de un hecho acontecido en Tinogasta.
En pocas semanas, se sentará en el banquillo de los acusados, por una causa de trata de personas, Raúl “Papito” Nieva. “Papito” fue sindicado como uno de los supuestos proxenetas que regenteaba el bar pool «Candela» en la ciudad de Tinogasta. En esta causa, también fue imputada Moreira Pinehiro, quien será juzgada hoy en el TOF.
En mayo del año pasado se realizó el allanamiento en el boliche conocido como «La Torre» y que había sido clausurado en 2009. Sin embargo, fue puesto en funcionamiento en marzo pasado con otro nombre. En esa ocasión fueron rescatadas cuatro mujeres que eran explotadas sexualmente en ese local.