Inicio Centro Jalil propuso una reforma constitucional “moderna y funcional” y ratificó el rumbo...

Jalil propuso una reforma constitucional “moderna y funcional” y ratificó el rumbo económico y social de su gestión
















Home Catamarca Jalil propuso una reforma constitucional “moderna y funcional” y ratificó el rumbo…

En un discurso extenso y cargado de anuncios, el gobernador Raúl Jalil inauguró este miércoles el 136° período de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial con un mensaje centrado en la necesidad de una reforma constitucional “moderna, funcional y adaptada a los tiempos que vivimos”. El mandatario defendió el rol del Estado, reivindicó los logros en materia de empleo, obra pública y minería, y propuso una profunda actualización de la Carta Magna provincial, vigente desde 1988.

“Estamos ante una nueva etapa de la democracia, que necesita un marco institucional a la altura de los desafíos actuales”, comenzó diciendo Jalil, y agregó: “Catamarca no puede seguir con una Constitución que no incorporó los avances de la reforma nacional de 1994. Es hora de dar el paso”.

El gobernador delineó los principales ejes de la reforma que propondrá: limitar la reelección en todos los cargos electivos, ampliar el período de sesiones legislativas desde el 1° de marzo, y establecer un calendario electoral unificado en toda la provincia.

Además, propuso la incorporación de mecanismos de participación ciudadana como la consulta popular, el plebiscito y la iniciativa legislativa, y actualizar las garantías constitucionales incluyendo el habeas data, el amparo, el habeas corpus y el derecho a réplica.

Jalil también adelantó que buscará transformar el Consejo de la Magistratura, dotar de mayor autonomía al Ministerio Público Fiscal y crear una estructura independiente para la defensa pública. “Queremos una justicia más ágil, transparente y comprometida con la sociedad”, señaló.

En otro tramo de su alocución, apuntó contra la posibilidad de habilitar barrios privados en la provincia. “No vamos a permitir modelos de desarrollo que dividan a la sociedad y profundicen la desigualdad”, aseguró.

Balance económico y social

El gobernador Jalil defendió el rumbo económico de su gestión y destacó que, a pesar de la crisis nacional, Catamarca logró mantener el equilibrio fiscal sin recurrir a endeudamiento en moneda extranjera. “Administramos con prudencia y responsabilidad. Por eso hoy tenemos las cuentas en orden, obras en marcha y programas sociales activos”, afirmó.

Resaltó el crecimiento del empleo privado registrado, con más de 9.000 nuevos puestos de trabajo desde 2019, y aseguró que la participación del empleo público en la matriz laboral bajó del 70% al 64%. “Nuestro objetivo es lograr un equilibrio 50-50 entre lo público y lo privado”, indicó.

También defendió los planes de infraestructura, como la pavimentación de rutas, los nuevos hospitales en Belén y Recreo, y la construcción de puentes en distintos puntos del interior. “Estas obras no son gastos: son inversiones que generan empleo y arraigo”, remarcó.

En materia sanitaria, destacó la campaña de vacunación contra el dengue, la modernización de hospitales y la creación del primer Centro Público de Trasplantes de Córnea en el Hospital San Juan Bautista.

Educación, jóvenes y futuro

El gobernador dedicó un pasaje especial de su discurso a los jóvenes. Ratificó la continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito y prometió reforzar los comedores escolares. Además, destacó la creación del Campus de Entrenamiento Laboral, que vincula la formación profesional con el desarrollo productivo.

“Queremos que los jóvenes estudien, se capaciten, encuentren su vocación y se queden en Catamarca. Por eso apostamos a la economía del conocimiento, a la minería sustentable y a la formación continua”, expresó.

Llamado a la unidad

Finalmente, Jalil hizo un llamado a la unidad de todos los sectores políticos, sociales y económicos. “Este es un tiempo de consensos. La reforma no es una bandera partidaria: es una herramienta para construir una provincia más justa, moderna y solidaria”, concluyó.

Con este mensaje, el gobernador dejó abierta la puerta a una de las iniciativas más ambiciosas de su segundo mandato, mientras busca consolidar un modelo de gestión que combine equilibrio fiscal, inversión pública y modernización institucional.

Artículo anteriorAsí se fabrican los drones ucranianos que desafían a Rusia: las impresoras 3D marcan el ritmo de la producción
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.