El intendente de Andalgalá, Alejandro Páez, informó que los jefes comunales del FCS-Cambiemos que aún no firmaron el Pacto Fiscal que impulsa la Provincia están dispuestos a sentarse con referentes del Gobierno para tratar de llegar a un consenso. 

En diálogo con Radio Ancasti, Páez negó que los intendentes radicales se opongan a firmar el Pacto. En ese sentido, explicó que, en realidad, tal como está el documento, es de difícil concreción por parte de la mayoría de las intendencias.

El jefe comunal realizó estas declaraciones luego de que el ministro de Gobierno y Justicia, Marcelo Rivera, indicara que se seguirá dialogando con los intendentes «para despejarle sus dudas», así puedan rubricar el acuerdo.

«Nos parece auspiciosa esta convocatoria, que es lo que nosotros pedíamos desde un primer momento para llegar a un acuerdo de la mejor manera posible y que no quede como que nosotros nos oponemos porque sí», dijo.

«Estamos atentos a la convocatoria porque creemos que el diálogo es la forma de saldar si hubo malos entendidos o si la cuestión no llegó a prosperar«, añadió.

FCS CAMBIEMOS, Intendente Alejandro Páez

Páez indicó que uno de los puntos por los que no se llegó a una firma unánime del documento, era la ausencia de la gobernadora Lucía Corpacci, quien participaba de la feria minera internacional en Canadá. «Esta ausencia durante la presentación del Pacto nos hizo preguntarnos si ella estaba al tanto de todo esto», dijo.

Por otra parte, sostuvo que la contrapropuesta que hicieron los intendentes opositores al gobierno provincial sobre el pacto, tenía como fin entablar una solución a los puntos que impedían la firma del documento. «Queremos aclarar algunas cuestiones porque algún mal intencionado dijo que nosotros no queríamos pagar los aportes a la OSEP, ni la deuda con la EC SAPEM. No nos negamos al pago, pero queremos que se establezca en forma gradual en donde los municipios que ya aprobamos el presupuesto anual podamos ir acomodando las cuentas para ir saldando las deudas», sostuvo.
Finalmente, indicó que existe un compromiso entre los diputados del FCS-Cambiemos de trabajar «de maneja conjunta y armónica cuando sean teman que puedan poner en riesgo la estabilidad económica y política de los intendentes del FCS-Cambiemos».
«Esto es un punto superador, más allá de que en el partido pueda existir una ebullición política», finalizó.

Reunión con concejales
Ayer, los intendentes opositores volvieron a reunirse con los diputados del FCS-Cambiemos sobre el Pacto Fiscal que impulsa la Provincia. En esta reunión también participaron varios concejales opositores de diferentes departamentos. Los ediles fueron invitados teniendo en cuenta que el Pacto Fiscal debe ser ratificado por cada uno de los municipios que firmaron con la Provincia.

En diálogo con El Ancasti, el concejal capitalino Fernando Navarro explicó que el encuentro «fue para explicar los alcances del pacto, explicando que no es lo mismo el pacto que firmó la Provincia con la Nación, ya que el Gobierno local introdujo otras cosas que en el convenio nacional no estaban».
«La idea era la de informarle a los concejales qué es lo que se está planteando y por qué, en principio, nos oponemos a la firma», dijo.

Acuerdo en Santa María
El intendente de Santa María, Pablo Sánchez (FV), se reunió con los concejales en Santa María para explicarles los alcances de la firma del Pacto.

El jefe comunal destacó que con la aprobación del acuerdo por parte del cuerpo deliberativo, el municipio podría empezar a percibir el Fondo Sojero que desde octubre del 2015 lo tiene suspendido. “Esto está suspendido desde antes de que yo asumiera y recién hemos podido resolver esta situación hace una semana. Es así que ante esta situación de recuperar las partidas, es que decidimos firmar el Pacto», finalizó.

REUNIÓN

Páez adelantó que el próximo martes habrá una nueva reunión entre los intendentes radicales a la que fue invitado, el jefe comunal de Belén, Daniel Ríos, para que explique los motivos por los cuales firmó el Pacto con la Provincia.

Artículo anteriorLa gobernadora entregó 30 nuevas viviendas
Artículo siguienteInjustificable los dichos y actitud del obispo Luis Urbanc
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.