Al igual que en los centros públicos de salud, el aumento de la demanda de
testeos para coronavirus se hace notar en el sector privado de la salud. El
presidente del Colegio de Bioquímicos de Catamarca, Enrique Ocampos, dialogó
con radio El Esquiú 95.3 y señaló que si bien hubo un incremento, no fue de forma
“masiva”. El profesional indicó que en esta época de otoño, cuando aparecen el
resfrío y la gripe, las personas que tienen síntomas compatibles con coronavirus
buscan descartar casos de esta enfermedad. Ocampos detalló que la mayoría de
los testeos que se realizan en los laboratorios que él dirige arrojan resultados
negativos.
Ocampos remarcó que la demanda “ha aumentado”. “No en forma tan masiva
como fue en los meses de diciembre y enero, más que todo. Pero vamos viendo
que van en aumento de hisopados, no así tanto los (casos) positivos, gracias a
Dios”.
Luego, el especialista resaltó que están haciendo “alrededor de 20, 30 hisopados
como mucho por día”. “Son números muy bajos. La mayoría son negativos. Por
ahí algún día te puede dar uno o dos positivos, pero no son significativos.
Tampoco es para que uno pueda decir ‘es un cinco o 10 por ciento de la población
que está dando positivo’, porque estadísticamente no son significativos los
números que estoy diciendo”.
Consultado sobre si las personas asisten a testearse ante la mínima duda o
cuando tienen varios síntomas, respondió: “Lo que pasa es que estamos entrando
en una época del año donde el cambio de clima repercute en toda nuestra salud,
con lo cual estamos por ahí lo más bien y comenzamos con un resfrío o una gripe.
La gente ha tomado conciencia, que eso es una cosa muy buena que uno tiene
que destacar: ante los primeros síntomas, la gente por lo menos quiere descartar
que sea Covid y viene a los laboratorios privados a hisoparse. Por ahora estamos
con números adecuados. La gente se viene a hisopar por una cuestión de que
quiere sacarse la duda y no contagiar a su entorno. En ese sentido, la gente es
muy consciente hoy por hoy”.
En otro pasaje, Ocampos consideró que en los meses de junio y julio “va a
aumentar (la actividad en los laboratorios privados) por una cuestión de que lo
estamos viendo en los noticieros, más que todo en las grandes urbes, donde uno
ya está viendo que el número de testeos, inclusive los números de positivos, se
están duplicando o cuadruplicando en algunos lugares”. “Seguramente no vamos a
estar exentos y en algún momento nos va a tocar”.
OSEP
Ocampos recordó que, actualmente, la Obra Social de los Empleados Públicos
(OSEP) continúa ofreciendo dos testeos rápidos para coronavirus por mes.
“OSEP sigue hoy brindándoles (a los afiliados) un servicio gratuito de análisis que
me parece que es muy importante, y ojalá se pueda mantener en el tiempo. Son
dos análisis rápidos por mes”, finalizó.

Artículo anteriorLa película ‘Buscando a Nemo’ o la serie ‘Breaking Bad’ son las preferidas por los hackers para la descarga de malware
Artículo siguienteLe robaron una Ford Ranger pero la policía la recuperó: dos arrestados
Catamarca Provincia
Catamarca Provincia, Diario de Catamarca, provincia del Norte de Argentina, con toda la información de la región actualizada y seleccionada. https://catamarcaprovincia.com.ar/ Esta compuesta por 3 comunicadores que trabajan para informar los eventos mas destacados y de interés, desde política a Entretenimiento y Virales.