
La Cámara de Senadores llevó adelante su 13° Sesión Ordinaria encabezada por su presidenta provisoria, Andrea Lobo. En la ocasión, el Pleno aprobó el proyecto de Ley mediante el cual se prevé la creación del Archivo Audiovisual de la Provincia de Catamarca y se dio sanción definitiva al Programa Integral de Acompañamiento para los trabajadores y trabajadoras de los Tres Poderes del Estado Provincial que se encuentren próximos a acceder al beneficio jubilatorio.
Contando con despacho de Comisión, el Senado otorgó media sanción al proyecto impulsado por el senador Ramón Figueroa Castellanos a partir del cual se pretende crear el Archivo Audiovisual de la Provincia, como organismo público destinado a la preservación, digitalización, resguardo y difusión del patrimonio audiovisual y fotográfico, de origen público o privado, de interés histórico, cultural, institucional, político y de cualquier otra índole referido a la provincia de Catamarca y de la región del noroeste argentino (N.O.A.).
De acuerdo con los fundamentos de la iniciativa, los beneficios de la digitalización son múltiples, como por ejemplo, se asegura la preservación de “documentos frágiles”; facilita el acceso a la información. La búsqueda y el descubrimiento de archivos físicos pueden ser una tarea ardua y que consume mucho tiempo; permite la difusión y socialización del conocimiento; y reduce la cantidad de espacio físico destinado al almacenamiento y sus procesos de mantenimiento, lo que significaría menos recursos gastados en mantenimiento de espacios físicos y mayor tiempo a la optimización de recursos para la producción y modernización de los mismos.
“A medida que las instituciones y organizaciones se esfuerzan por archivar su historia, la digitalización surge como un puente que conecta los tesoros del pasado con las necesidades del presente y del futuro” se remarcó tras agregar que dicho Archivo Audiovisual permitirá consolidar un acervo cultural que refleje la identidad catamarqueña a lo largo del tiempo, así como articular esfuerzos entre el Estado, la comunidad y las instituciones académicas para preservar, difundir y revalorizar la producción audiovisual local.
De igual manera, la Cámara Alta convirtió en Ley N° 5913 la iniciativa de la diputada Gladys Moro sobre la creación del Programa Integral de Acompañamiento para los trabajadores y trabajadoras pertenecientes a los Tres Poderes del Estado Provincial que se encuentren próximos a acceder al beneficio jubilatorio.
Conforme la presente Ley, la misma tiene por finalidad facilitar el proceso de transición de manera adecuada y satisfactoria hacia la jubilación, promoviendo el bienestar y desarrollo personal en esta nueva etapa. Asimismo, la implementación de este Programa abarca a los empleados del Estado Provincial que se encuentren a doce (12) meses de acceder al beneficio jubilatorio.
“Se espera que los trabajadores de nuestra provincia, en condiciones de jubilarse, puedan generar herramientas que le permitan resolver satisfactoriamente el proceso jubilatorio, favorezcan su ingreso a esta nueva etapa y que aprovechen el espacio para transferir sus conocimientos tacitos acumulados a Io largo de su trayectoria laboral” se destaca entre los fundamentos observando que el programa incluirá actividades como: el Asesoramiento Personalizado; Talleres y Cursos; Espacios de Reflexión; y Consultoría Legal y Financiera.
Interés parlamentario
Las y los senadores también aprobaron diversas declaraciones promovidas por las diputadas Andrea Lobo, Soledad Blas y Augusto Ojeda.
*Interés Parlamentario y Cultural al cantautor Diego Adrián Ibarra de la localidad de Chumbicha.
*Interés Parlamentario y Socio-Educativo al proyecto “Los guardianes del viento verde”, mediante el cual obtuvo el 1° puesto la Escuela N° 179 de la localidad de Chumbicha en la categoría “texto narrativo” del IV Concurso “Prevenir incendios es salvar vidas”- Edición 2025, destacándose entre instituciones de Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán.
*Interés Parlamentario y Socio-Educativo al proyecto llevado a cabo por la Escuela Secundaria N° 9 “Gral. Guillermo Ramón Brizuela” denominado “Colonia Nueva Coneta, donde el pasado cultiva el futuro”.
*Interés Parlamentario y Socio-Educativo al 55° Aniversario de la Fundación de la Escuela N° 29 “Autonomía de Catamarca” perteneciente a la localidad de Nueva Coneta -Dpto. Capayán, a celebrarse el día 24 del corriente mes y año.
*Interés Parlamentario y Socio-Cultural al Aniversario N° 56 de la Fundación de la Colonia de Nueva Coneta, Dpto. Capayán.
*Interés Parlamentario y Socio-Cultural al ballet “El Potro del Tiempo”, en el marco de los festejos por el 56° Aniversario de la localidad de Nueva Coneta.
*Interés Parlamentario, Productivo y Socio-educativo al Centro de Educación Agrícola (CEA), de la localidad de Nueva Coneta, con el aporte educativo y productivo de pequeños y medianos productores de la región, reconocimiento en el marco de los festejos por el 56° Aniversario de dicha localidad.
*Interés Parlamentario, Social, Educativo y Ambiental el proyecto denominado “Sistema Circular de Reutilización y Purificación de Agua” desarrollado por los jóvenes catamarqueños Martina Cecenarro, Paula Bazán y Leopoldo Gómez, de la ciudad de Belén, quienes representarán a la argentina en el Stockholm Junior Water Prize a celebrarse en Estocolmo, Suecia en el marco del Mundial del Agua 2025, del 24 al 28 de agosto 2025.
*Interés Legislativo, Deportivo, Social y Cultural, el 100° Aniversario del Club Atlético Independiente de El Alto, a celebrarse el día 25 de agosto del 2025.