La presencia del secretario de Seguridad, Marcos Denett, en la Legislatura para informar sobre su gestión a cargo de dicha cartera dejó miradas divergentes dentro del bloque del FCS-Cambiemos.
Según pudo conocer este medio, puertas adentro del bloque mayoritario opositor quedaron inquietudes que luego fueron traducidas en diversos posicionamientos, algunos con más bríos que otros.
En este marco, dos diputadas brindaron su opinión respecto a lo que dejó el encuentro con el funcionario en la Legislatura.
La diputada Paola Bazán indicó que «no dejó ninguna claridad” ante los interrogantes planteados e incluso fue «todo lo contrario”.
En este sentido, mencionó que las respuestas del Secretario y de su equipo «fueron bastante imprecisas, poco claras”.
«Me dejó una sensación de vacío y preocupación, por cuanto tenemos una Ley que no se cumple en toda plenitud, organismos que no funcionan o que comenzaron a funcionar recientemente, como ser el Observatorio del Delito o el Consejo de Seguridad que no funciona”, explicitó.
diputada Silvana Carrizo
Además, sopesó que «está todo a medio camino, ya que cuentan con un plan, con programas operativos que en los papeles son destacables, pero en la realidad no se implementan”.
En tanto, mencionó que particularmente hizo hincapié en la prevención del delito, interrogando cómo funcionaban las comisarías, el personal disponible, las condiciones laborales «y lo único que pudieron responder es que la provincia cuenta con 3200 efectivos policiales y se cumple con la media nacional, que es de un efectivo por 100 o 150 habitantes”.
Al respecto, apuntó sobre esta línea, resaltando que la respuesta significa que «en Capital, donde más delitos se producen, hay 1400 efectivos que se dividen en tres turnos de ocho horas, lo que representa un efectivo para 437 habitantes”.
Por su parte, Silvana Carrizo destacó el encuentro, considerando que sirvió para llevar claridad respecto a algunas acciones, carencias y funciones.
A la vez, aclaró que «las acciones que se vienen llevando adelante no son suficientes para mermar, sino por el contrario, está demostrado que la tasa delictiva subió”.
Expresó que desde el Legislativo se pusieron a disposición para recibir todas las propuestas del Secretario y brindar herramientas.